Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ocultar. No debe confundirse con cortocircuito. Un cortacircuito es un dispositivo que se utiliza en instalaciones eléctricas, para interrumpir el paso de corriente eléctrica en el caso de que la misma excede un valor prefijado y sobrecarga el circuito. De esta forma el cortacircuito protege la integridad de los aparatos conectados al ...

  2. Cortocircuitos Intracardiácos. El sistema circulatorio en la vida postnatal está constituido por dos circuitos en serie, el de la circulación mayor o sistémica y el de la circulación menor o pulmonar. Así el corazón normal está adecuadamente septado para impedir la mezcla o cortocircuito entre sangre venosa, con una baja saturación de ...

  3. Un cortocircuito es una descarga establecida entre los dos terminales de un circuito eléctrico, provocando un fallo en la resistencia del conjunto y, por ende, un aumento en la intensidad de la corriente que lo alimenta. De esta forma, el cortocircuito hace referencia a un fallo generado ante la falta de un aislante, elemento esencial para ...

  4. Los cortocircuitos en electrodomésticos más grandes, como hornos y lavavajillas, deben ser revisados por un profesional. Los elementos más pequeños, como las lámparas, a menudo pueden ser reconectados por el propietario. Para obtener más información sobre los factores que provocan cortocircuitos, visite aquí.

  5. Ofertas Electricista https://bit.ly/ofertas-electricistaEn este vídeo explico la definición de cortocircuito, cómo se produce y sus consecuencias.Se llama ...

  6. 31 de dic. de 2001 · Definición RAE de «cortocircuito» según el Diccionario panhispánico de dudas: cortocircuito. 1. 'Circuito de resistencia muy pequeña, especialmente el que se produce por contacto accidental entre dos conductores': «El fuego se inició por un cortocircuito» (Prensa [Nic.] 31.12.2001).Es errónea la forma ⊗‍ cortacircuito, que se usa a veces por confusión con cortacircuitos ...

  7. 1. CORTOCIRCUITOS FETALES. Son tres: a) El conducto arterioso que comunica la arteria pulmonar con la arteria aorta. b) El foramen oval que comunica la aurícula derecha con la aurícula izquierda y c) El conducto venoso que comunica la vena umbilical con la vena cava inferior. 2. FLUJOS PREFERENCIALES. Son dos:

  1. Otras búsquedas realizadas