Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los comportamientos de inmediatez son comportamientos verbales y no verbales que disminuyen la distancia física y psicológica real o percibida entre los comunicadores e incluyen cosas como sonreír, asentar, hacer contacto visual y ocasionalmente participar en un toque social, educado o profesional (Comadena, Hunt y Simondes, 2007).

  2. 7 de feb. de 2022 · Hay un dicho español que asegura que “la mirada es el espejo del alma”. Y es que con el contacto visual podemos enseñar a los demás cómo nos sentimos, tanto física como emocionalmente. Es más, mediante la mirada también podemos crear un vínculo más estrecho con la persona con la que estamos hablando, consiguiendo que esta se sienta ...

  3. El contacto visual es una habilidad comunicativa no verbal y forma parte de nuestra conducta visual. Figura 1 No es lo mismo ver que mirar. Ver es un acto de percepción, mirar es un acto de voluntad, Mirar es permitir que la atención dirija la percepción. Sabemos que un contacto visual apropiado “ayuda a regular el flujo de la ...

  4. El contacto visual social: Es el que empleamos en situaciones cotidianas, como en una charla informal o en una reunión de trabajo. Es un poco más prolongado y sirve para conectar con el otro. El contacto visual íntimo: Reservado para las personas más cercanas a nuestro corazón. Es intenso y profundo, y comunica emociones fuertes.

  5. Aprender las formas no verbales de comunicación puede ayudarnos a establecer una primera buena impresión cuando conocemos a alguien. El contacto visual tiene consecuencias muy profundas en el ...

  6. Contacto visual. También nos comunicamos a través de comportamientos oculares, principalmente contacto visual. Si bien los comportamientos oculares a menudo se estudian bajo la categoría de kinésica, tienen su propia rama de estudios no verbales llamados oculesicos, que proviene de la palabra latina oculus, que significa “ojo”.El rostro y los ojos son el principal punto de enfoque ...

  7. Apoyo a la comunicación verbal, su complemento y transmisión de información. Expresión de emociones y estados de ánimo actuales. Establecimiento de conexiones, como el contacto visual, la sonrisa y el apretón de manos que ayudan a mantener una comunicación efectiva con las personas.