Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de abr. de 2021 · Chernobyl es reclamada por la naturaleza; estas fotografías evidencian la decadencia de la zona de exclusión. Por Oscar Holland. Estudian efectos de radiación del accidente de Chernobyl 0:43 ...

  2. 7 de mar. de 2023 · Expuestos a un nivel elevado de contaminación ambiental, los perros ‘atómicos’ de Chernóbil fueron un caso de estudio para el National Human Genome Research Institute en Estados Unidos. Los investigadores consideraron a más de 300 perros callejeros, que vivían incluso al interior de la planta nuclear extinta o en un radio de entre 15 y ...

  3. 26 de abr. de 2016 · A pesar de sus casi 30 años de abandono tras un desastre nuclear, Chernóbil se ha convertido en el nuevo hogar de animales salvajes como alces, lobos y osos.

  4. 26 de abr. de 2021 · Video, Los animales salvajes de Chernobyl: cómo la zona de exclusión se ha convertido en un paraíso de vida silvestre 15 septiembre 2020 Chernobyl: la mujer que se reencontró con su antigua ...

  5. 29 de mar. de 2023 · La noche del 25 al 26 de abril de 1986, en plena Guerra Fría, se produjo el peor accidente nuclear de la historia. En lo que hoy es el norte de Ucrania un reactor de l a central nuclear en Chernóbil que estaba en fase de pruebas explotó e incendió la central. Tres décadas después la zona sigue estando deshabitada, pero solo de humanos.

  6. La lluvia radiactiva incluía yodo-131, cesio-137 y plutonio-239, ninguno de los cuales existe de forma natural y que son extremadamente peligrosos para los humanos y otros animales. Cada sustancia se desintegra en el denominado «período de semidesintegración» o «semivida física», que es la cantidad de tiempo que tarda en reducir su radiactividad a la mitad.

  7. El Comité Científico de las Naciones Unidas para el Estudio de los Efectos de las Radiaciones Atómicas ha informado de que más de 6.000 niños y adolescentes desarrollaron cáncer de tiroides tras haberse expuesto a la radiación del incidente, aunque algunos expertos han rebatido dicha afirmación. Los investigadores internacionales han ...

  1. Otras búsquedas realizadas