Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cabra montés en el Parque nacional de la Sierra de Guadarrama.. La cabra montés o íbice ibérico [2] [3] (Capra pyrenaica) es una de las especies de bóvidos del género Capra que existen en Europa.Antiguamente repartido por el sur de Francia, Andorra, España y Portugal, la cabra montés es un endemismo que actualmente se encuentra principalmente en las áreas montañosas de España y del ...

  2. Oreamnos americanus. La cabra blanca ( Oreamnos americanus ), también llamada cabra de las Rocosas, es una especie de mamífero artiodáctilo de la subfamilia Caprinae endémica de Norteamérica ( Canadá y EE. UU. ). 2 Vive en zonas altas alejada de los depredadores, aunque el puma y el oso grizzly pueden predar sobre ella.

  3. Cabra. Municipio situado al sur de la provincia, en las estribaciones de las Sierras Subbéticas, en un paisaje que presenta amplias zonas de olivar, huertas, en los alrededores de la ciudad y una gran zona de sierra, incluida en el Parque Natural de la Sierra Subbética, que presenta un relieve de fuertes elevaciones calizas y valles poblados ...

  4. 10 mejores atracciones en Cabra, Provincia de Córdoba: Descubre en Tripadvisor 2.171 opiniones de viajeros y fotos de 10 cosas que puedes hacer en Cabra. Ir al contenido principal. Descubrir. Viajes. Opinión. EUR. Iniciar sesión. Cabra Hoteles Cosas que hacer Restaurantes Vuelos Alquileres vacacionales Cruceros Coches de alquiler Foros.

  5. en.wikipedia.org › wiki › GoatGoat - Wikipedia

    Herd of goat bleating. The goat or domestic goat (Capra hircus) is a species of domesticated goat-antelope that is mostly kept as livestock.It was domesticated from the bezoar ibex (C. aegagrus aegagrus) of Southwest Asia and Eastern Europe.The goat is a member of the family Bovidae, meaning it is closely related to the sheep.There are over 300 distinct breeds of goat.

  6. Cabra es un municipio andaluz de la provincia de Córdoba situado en el Centro Geográfico de Andalucía, en pleno Parque Natural de las Sierras Subbéticas y a tan solo media hora de la playa.. Es una de las poblaciones más antiguas de la comarca, siendo los primeros vestigios de su asentamiento de época paleolítica. Ya en el Siglo III a.C. entró en la órbita romana.

  7. La cabra ha desarrollado mecanismos conductuales y fisiológicos que le permiten consumir del agostadero arbustos (generalmente leguminosas) ricos en compuestos del metabolismo secundario. Schmitt y col. (2020) sugieren que en animales ramoneadores, como la cabra, la presencia de proteínas ligadas a taninos hace posible el consumo de plantas taniniferas, estas proteínas inactivan dichos ...

  1. Otras búsquedas realizadas