Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el año 1983, Tal y colaborados publican un estudio de abordaje terapéutico de síndromes broncoobstructivos en niños menores de un año. Es importante destacar que el score utilizado como herramienta clínica fue inicialmente desarrollado por Bierman y Pearson para el manejo de niños con estatus asmáticos y no con bronquiolitis 1, 16.

  2. Nos proponemos el planteamiento y la validación de una escala de medida de la gravedad de la BA sobre la base crítica y constructiva de escalas preexistentes, ya sean de valoración de enfermedad respiratoria o de bronquiolitis 3-8, que ayude a la evaluación inicial y seguimiento de esta afección.

  3. Material y métodos: estudio transversal de menores de 24 meses hospitalizados en dos prestadores de salud con primer episodio de bronquiolitis. Se realizó en dos etapas: 1) Piloto, junio-julio 2016, para homogeneizar criterios y analizar concordancia (N=28); 2) Validación, junio-julio 2017 (N=110). La

  4. valorar y realizar decisiones terapéuticas basadas en evidencia para cada paciente. Por otro lado, la identificación validada de características clínicas importantes para el diagnóstico y severidad de una crisis asmática permitirá generar conciencia en la población para conocer la relevancia del problema y acudir para

  5. Pearson o cuando tratemos con variables ordinales. Aunque la potencia del coeficiente de Spearman es menor que la del coeficiente de Pearson, tiene una serie de ventajas sobre este último. En primer lugar, no exige supuesto de linea - lidad, por lo que puede utilizarse en casos de relación logísti - ca y exponencial.

  6. Escala de Bierman y Pierson Modificada | PDF | Respiración | Fisiología. Este documento presenta dos escalas para evaluar la gravedad de la enfermedad pulmonar en niños menores y mayores de 6 años. La escala para menores de 6 años evalúa la frecuencia respiratoria, pres... by daniel6antonio6valde.

  7. Score de Bierman y Pearson | PDF. Este documento describe el caso clínico de un niño de 8 meses con una frecuencia respiratoria de 36 respiraciones por minuto, sin cianosis pero con tiraje subcostal e intercostal y sibilancias insp... by mvasquez_630179.