Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ley bentónica pasa a la Cámara: Senado aprueba proyecto que reconoce e impulsa actividad de buzos, algueros y recolectores. El Ministro Lucas Palacios valoró especialmente que la iniciativa reconozca las particularidades de este segmento artesanal, mientras que la Subsecretaria Alicia Gallardo calificó el avance de la propuesta como "una gran noticia".

  2. A pesar de que el grueso de las evidencias apunta hacia un estilo de vida bentónico, todavía es necesaria más información, y como tanto la hipótesis de que son planctónicos como la de que son bentónicos son incapaces de explicar, por sí mismas, todos los hechos, cabe la posibilidad de que los agnóstidos pudieran pasar por múltiples modos de vida, dependiendo de su edad o del medio ...

  3. 5 El mar a fondo Guía didáctica Fig. 8. ↑ Algunas anémonas, como esta Paranemonia cinerea, viven en simbiosis con zooxantelas.↓ Dentro de la anémona Corynactis viridis hay copépodos parásitos (Mesoglicola delagei), que forman agallas en la mesoglea del huésped y que presentan un aspecto muy transformado. La hembra vive con diversos machos

  4. 29 de ene. de 2024 · La nueva Ley Bentónica modifica la actual ley de pesca al diferenciar entre las especies bentónicas y los peces, de forma en que regula la extracción y conservación de bosques marinos. Entre los avances que establece la ley están los conceptos propios de la actividad bentónica, como el barreteo y reconoce al asistente de buzo como parte de una unidad extractiva.

  5. Es una especie bentónica críptica, de hasta 6 metros de profundidad, que habita las cavidades y grietas en las rocas, así como ambientes coralígenos, nunca en sustratos de arena. Requieren acuarios de arrecife maduros, con roca viva y sustrato arenoso que les proporcionen fauna bentónica para su alimentación.

  6. 26 de ene. de 2024 · Esto ha servido como punta de lanza para reconocer los Refugios Marinos en la nueva Ley Bentónica bajo la figura de “zonas voluntarias de protección”. A partir de ahora solo veo oportunidades: los refugios marinos podrían convertirse en polos de desarrollo sostenible a lo largo de toda la costa de Chile, incentivando a quienes se dedican ...

  7. En los ecosistemas marinos, el dominio pelágico está conformado por organismos que viven en suspensión (plancton) o se desplazan activamente (necton) en el agua, mientras que el bentónico está constituido por otros que viven en el fondo (bentos).

  1. Otras búsquedas realizadas