Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La sola mención del nombre de Anna Karénina sugiere inmediatamente dos grandes temas de la novela decimonónica: pasión y adulterio. Anna Karenina, que Tolstói empezó a escribir en 1873 y que no vería publicada en forma de libro hasta 1878, es una exhaustiva disquisición sobre la institución familiar y, como dice Víctor Gallego (autor de esta nueva traducción), «una fábula sobre la ...

  2. Me parece que su gran defecto es que hay muchas paginas que bien podrían ser omitidas, algo propio de libros de aquella época donde no había medios para el ocio más que los libros y su gran tamaño era algo positivo. Aún así viendolo como costo de oportunidad, el tiempo dedicado a Ana Karenina bien podría dedicarse a otras obras. hace 4 ...

  3. Al comienzo de esta etapa escribe Ana Karenina, en la que Tolstói refleja su visión de la sociedad urbana, símbolo de los vicios y el pecado, en oposición a la vida sana de la naturaleza y del campo. De ese mundo necio y patológico de la ciudad es víctima Ana Karenina, que se ha convertido en una figura clave de la literatura universal.

  4. Si se relee el mismo libro a distintas edades o incluso con distintos estados de ánimo, suelen surgir nuevos detalles y significados. Pável Basinski, experto en la obra y autor de una biografía de Lev Tolstói, ha releído Anna Karénina una docena de veces, y cada vez le ha parecido una novela completamente diferente.

  5. Es una edición muy bonita de Anna Karenina, como siempre las ediciones de Alma Clásicos Ilustrados lo hacen, salvo este libro y creo que es por el tamaño del mismo, hicieron la letra un poco más chica a lo que nos acostumbra comúnmente en otros libros, pero aún así es un libro para disfrutar, las ilustraciones son buenísimas, hace más amena la lectura.

  6. por Leo Tolstoy (Autor) Anna Karenina es, junto con la monumental Guerra y paz, una de las obras clave Lev Tolstoi, en la que vemos todas las señas de identidad del gran realismo ruso: fina crítica social y multitud de personajes con una profundidad psicológica asombrosa. Las desventuras de Anna Karenina y su afán por integrarse en una ...

  7. Sinopsis de ANNA KARENINA. En 1877, ocho años después de la publicación de Guerra y paz, Tolstói puso punto final a su novela Anna Karenina , una de las obras más grandes de la historia de la literatura. Su trama, inspirada en algunos incidentes reales y marcada por las preocupaciones éticas generadas por la crisis espiritual que ...

  1. Búsquedas relacionadas con anna karenina libro

    anna karenina libro imagen