Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Creado por el Instituto Nacional de Defensa Civil del Perú en conmemoración del Terremoto de Áncash de 1970, en memoria de sus víctimas y con la finalidad de crear conciencia sobre la actitud responsable ante los desastres naturales en el país.

  2. Este 31 de mayo el Peru conmemora los 54 anos de la mayor tragedia nacional provocada por un desastre natural en su historia. ¿Que ocurrio exactamente en esa infausta fecha y donde acontecio?, ¿Por que es considerado el hecho mas doloroso de nuestro pais?, ¿Que se genero a partir de esta dramatica experiencia?

  3. 31 de may. de 2024 · El 31 de mayo de 1970 quedó marcado en la historia del Perú como uno de los días más oscuros y trágicos del país. En dicha fecha, un potente terremoto sacudió la ciudad de Huaraz a las 3:23...

  4. 31 de may. de 2020 · Hace 50 años, el 31 de mayo de 1970, en Áncash, ocurrió el terromoto más fatídico del Perú. Murieron 70 mil personas, millares de heridos y desparecidos, y quedaron sepultados bajo el lodo...

  5. Cada 31 de mayo, se conmemora el Día Nacional de la Solidaridad y de Reflexión en la Prevención de Desastres. Esta fecha, hace un homenaje a las 68 mil víctimas mortales de uno de los más grandes desastres naturales en el país: el terremoto de Yungay en 1970.

  6. 31 de may. de 2023 · El 31 de mayo es una fecha trascendental en la historia de Perú, destacada por eventos de gran importancia que han dejado una profunda marca en la cultura y la historia del país. En este día...

  7. En el Perú, el Día de la Solidaridad es una fecha importante que se celebra cada 31 de Mayo. En este día se promueve la cultura de la ayuda comunitaria y se busca crear conciencia sobre la importancia de actuar de manera responsable ante situaciones de emergencia.

  1. Otras búsquedas realizadas