Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Walt Whitman. Walt Whitman (Nueva York 1819-1892) fue poeta, periodista y ensayista. Combinó su labor como editor, que desarrolló en diferentes publicaciones, con la de escritor de relatos breves. En 1855 publicó su obra más importante, Hojas de hierba, que revisó y aumentó en sucesivas ocasiones. Durante la guerra de Secesión se alistó ...

  2. 5 de jul. de 2016 · Hojas de hierba (Leaves of Grass, en inglés) (1855) es un libro de poemas del poeta estadounidense Walt Whitman. Entre los textos están «Canto de mí mismo», «Yo canto al cuerpo eléctrico», «De la cuna que se mece eternamente» y, en las posteriores ediciones, la elegía al asesinado presidente Abraham Lincoln (¡Oh, Capitán!

  3. Así define Walt Whitman (1819-1892) una obra que construyó a lo largo de casi cuarenta años. Fruto de una época y de un lugar -la Norteamérica del siglo XIX-, este gran poema épico n ... Hojas de Hierba. Whitman, Walt. S/ 65.00. En stock. SKU. 9788467055177. Cantidad. Añadir al Carrito. Añadir a la Lista de Deseos. Añadir comentario ...

  4. Hojas de hierba es una obra icónica de la literatura estadounidense escrita por Walt Whitman. Publicada por primera vez en 1855, esta colección de poemas se ha convertido en un símbolo de la poesía lírica y una exaltación de la naturaleza y la libertad.. Este artículo se centrará en analizar la temática de Hojas de hierba y cómo el autor utiliza la naturaleza y la libertad como ...

  5. 13 de dic. de 2019 · Hojas de hierba es una epopeya democrática y una declaración de América como el nuevo mundo. Walt Whitman. Walt Whitman nació en Long Island, Estados Unidos, en 1819. A los once años empieza a trabajar, aprender sobre imprenta y escribir sus primeras composiciones sentimentales y después, artículos.

  6. 21 de mar. de 2018 · Reseña de Hojas de hierba, de Walt Whitman. Hojas de Hierba es un libro de poemas del escritor estadounidense, Walt Whitman (1819-1892). Dicho poemario fue publicado por primera vez en 1855; sin embargo, el poeta continuó escribiendo y modificando la obra hasta su última edición en 1891, a la que el propio autor llamó deathbed edition (edición del lecho de muerte).