Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. C.1/ Maniobra de Blumberg o signo del rebote: el dolor selectivo a la descompresión abdominal es un dato esencial en el diagnóstico de irritación peritoneal. Este signo puede estar ausente en el paciente anciano. C.2/ La contractura involuntaria es un signo fidedigno de peritonitis. Suele ser una

  2. 7 de feb. de 2023 · La PBE debe sospecharse en pacientes con antecedentes o sospecha clínica de ascitis o cirrosis, que desarrollan alguna de las siguientes características: i) síntomas y/o signos locales de peritonitis: dolor abdominal, sensibilidad abdominal a la palpación (con o sin sensibilidad de rebote), vómitos, diarrea, íleo; ii) signos de inflamación sistémica: hiper o hipotermia, escalofríos ...

  3. La presencia de este signo tiene un Likelikood Ratio (LR) positivo de 3,2 para colecistitis aguda, y su variante ecográfica (misma maniobra, pero con transductor ecográfico) alcanza un LR de 9,9 (McGee, 2018). Signo de Blumberg Es el dolor producido después de soltar súbitamente una compresión con la mano del examinador en algún punto del ...

  4. 9 de ene. de 2023 · que significa el signo del rebote o también conocido como signo de blumberg

  5. o Signo de Blumberg: conocido también como signo del rebote, es el dolor producido al retirar la mano bruscamente luego de la palpación profunda del abdomen. Traduce irritación peritoneal en la zona. o Signo de Rovsing: es positivo cuando se produce dolor en la FID al comprimir la FII.

  6. 7 de may. de 2017 · Solo un apunte; el signo de Blumberg -referido comúnmente en España- se refiere generalmente a un rebote positivo en la fosa ilíaca derecha (típico de apendicitis, por ejemplo), mientras que 'rebote positivo' es independiente de su localización en el abdomen y supone un signo genérico de irritación peritoneal.

  7. El signo de Stewart-Holmes, también conocido como el signo de la rebote o fenómeno del rebote, es un hallazgo clínico en neurología que indica la presencia de ataxia cerebelosa, una afección que afecta el cerebelo, una parte del cerebro responsable del control del movimiento y del equilibrio. Este signo clínico se llama así en honor a ...