Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historia Dialéctica espontánea en la antigüedad. Para el hinduismo, la diversidad de cosas y eventos contradictorios que nos rodean son justamente las diferentes manifestaciones del todo, llamado Brahman.Así, a los diversos aspectos de lo Divino, dieron en la India antigua distintos nombres de variados dioses que no son más que reflejos de una única realidad última, de manera que, por ...

  2. www.filosofia.org › enc › rosLógica dialéctica

    Lógica dialéctica no figura. Diccionario filosófico marxista · 1946. no figura. Diccionario filosófico abreviado · 1959. Lógica dialéctica. Teoría lógica del materialismo dialéctico, ciencia acerca de las leyes y formas en que el desarrollo y el cambio del mundo objetivo se reflejan en el pensar, acerca de las leyes que rigen el conocimiento de la verdad.

  3. A continuación, presentaré algunos ejemplos de la aplicación de la dialéctica en distintos contextos: 1. En la filosofía: Uno de los ejemplos más conocidos de la dialéctica es la propuesta por el filósofo alemán Georg Wilhelm Friedrich Hegel. Según Hegel, la dialéctica es un proceso en el cual se parte de una tesis, se enfrenta a una ...

  4. ISSN 2250-8139. Resumen Este trabajo intenta destacar la importante influencia de la lógica, la dialéctica y la retórica de Aristóteles en el desarrollo de los estudios de la argumentación. A tal fin haremos una caracterización de estas tres disciplinas que sentaron las bases de la argumentación como asunto de razón, de confrontación y ...

  5. LA LOGICA DIALECTICA (1) Julian Ve/ardeUn iversid ad de OviedoLa expresión "'lógicadialéctica" uno de ellos con alto grado de polisemia. palabra "lógica". todo el mundo cree pletamente diáfano. Sin emb~rgo, la blecer el campo de su competencia, como, por ejemplo, "lógica foanal", poral", "lógica dialéctica".etc. Un.

  6. 3 de jul. de 2020 · Un ejemplo de ello estaría en la concepción de Heráclito de que nunca nos bañamos dos veces en el mismo río, pues las aguas están continuamente fluyendo (como nos recuerda el poema de J. Luis Borges). Esta lógica dialéctica tendrá su punto de inflexión con respecto de la lógica formal en Hegel, como antes referíamos.

  7. Entonces la cuestión es cómo se interpretaba la contradicción. Pues por ejemplo, se decía, la lógica analítica es la que no admite la contradicción, la lógica dialéctica sí, por ejemplo –para tomar el ejemplo más sencillo–. En lógica de clases, “alfa producto por negación de alfa, igual a la clase vacía” (α ∩ ¬α = ∅