Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Muerte. Julio César murió asesinado el 15 de marzo del año 44 a.C. en el Senado.Fue víctima de una conspiración que había sido planeada por varios senadores que se oponían a él y a sus ambiciones basadas en la autocracia. Marco Junio Bruto, Décimo Junio, Cayo Casio y varios hombres más se encargaron de idear el plan y finalmente fue asesinado de varias puñaladas.

  2. Películas y series. La vida de Julio César ha sido llevada al cine y a la televisión en varias ocasiones. Una de las representaciones más conocidas es la película "Julio César" dirigida por Joseph L. Mankiewicz en 1953, donde el actor Marlon Brando interpretó al líder romano.

  3. 12 de mar. de 2024 · Entre el 58 y el 50 a.C., Julio César emprendió las campañas de la Guerra de las Galias, una serie de conflictos militares en los que sometió a las diversas tribus galas. ... César sigue siendo un símbolo de autoridad y genio estratégico, representado en películas, series de televisión, y literatura, ...

  4. Sinopsis. El César, la crónica de un país que vio al ídolo caer y a un hombre levantarse, es una serie biográfica dramatizada que sigue los pasos de la leyenda de México y del box mundial, Julio César Chávez. Durante 13 años, 11 meses y 14 días, Julio se mantuvo invicto en la cima del fervor popular y lo tuvo todo: familia, fama ...

  5. Cayo Julio César (en latín, Gaius Iulius Caesa), nace en Roma el 12/13 de julio en el año 100 a.C. no obstante su fecha de nacimiento no está clara y puede atribuirse a los años 102 o 101 a.C. Muere asesinado en Roma el 15 de marzo del año 44 a.C. Su padre llamado igual que el Cayo Julio César, fue un político de poca influencia, con el ...

  6. Biografía de Julio César Ludueña y su filmografía, todas sus películas: Crecer de golpe, Historias de Cronopios y de Famas

  7. JULIO CÉSAR (MINISERIE DE TELEVISIÓN) Miniserie de TV de 2 episodios dirigida por Uli Edel. Relato de la épica historia de Julio César, famoso conquistador del Siglo I antes de Cristo que ascendió al liderazgo de la República y cuyo final marcó el ocaso de dicho sistema político y el comienzo del Imperio Romano. Narra las crónicas de ...