Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. desencantar. 1. v. tr. y prnl. Perder la ilusión o la admiración que se sentía Luisa se desencantó al ver lo que contenía el regalo. desengañar, desilusionar. 2. OCULTISMO Deshacer el encantamiento de una persona o una cosa el joven se desencantó al pronunciar el hada las palabras mágicas.

  2. desencanto Significado, sinónimos, antónimos y traducciones de la palabra: desencanto. Diccionario. desencanto. Compartir. Definiciones sustantivo. masculino. Emoción negativa que resulta de descubrir que alguien o algo no es como se imaginaba o esperaba.

  3. Acción y efecto de desencantar. ... desencanto es una palabra Grave (Llana). Esta compuesta por 4 silabas. Ejemplo de uso: Pero sufrí un desencanto, así que tuve que deshacerme de ella.. 📖 Significado y uso del verbo desencantar . Ingresa para ver más información 👉 ejemplos, antónimos, sinónimos, conjugaciones, tilde, rimas y más de la palabr

  4. Desencantamiento. (en alemán: Entzauberung (der Welt)) es un término utilizado en ciencias sociales para explicar la racionalización (explicación de una forma de comportamiento) cultural y la devaluación (pérdida de valor) del misticismo presente en la sociedad moderna. El concepto fue acuñado originalmente por Max Weber para describir ...

  5. Definición de desencantos en el Diccionario de español en línea. Significado de desencantos diccionario. traducir desencantos significado desencantos traducción de desencantos Sinónimos de desencantos, antónimos de desencantos. Información sobre desencantos en el Diccionario y Enciclopedia En Línea Gratuito. s. m. Pérdida de la fascinación o la atracción que una persona o cosa ...

  6. desencantado desencantados: Femenino desencantada: desencantadas: 2 Que ha perdido o abandonado las expectativas favorables que tenía respecto de algo. Sinónimos: decepcionado, desengañado, desilusionado; Información adicional [editar]

  7. El gráfico expresa la evolución anual de la frecuencia de uso de la palabra «desencanto» en los últimos 500 años. Su implementación se basa en el análisis de la frecuencia de aparición del término «desencanto» en las fuentes impresas digitalizadas del español publicadas desde el año 1500 hasta la actualidad.