Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fracturas desplazadas: son fracturas en las que los extremos del hueso se separan y se desplazan de su posición normal. Esto puede requerir una reducción, que es una técnica para volver a colocar los huesos en su posición correcta. Fracturas no desplazadas: son fracturas en las que los extremos del hueso se mantienen en su posición normal. Pueden tratarse con inmovilización, como un yeso ...

  2. más extendida (2) y se distinguen 6 tipos de fracturas: • Tipo I: Consiste en una separación completa epifiso-metafisaria, pero sin fractura ósea. • Tipo II: Es el tipo más común de lesión fisaria. En ella el trazo de fractura se extiende a lo largo de la placa epifisaria para luego discurrir hacia la metáfisis

  3. En resumen, una fractura ósea es un quiebre en la estructura de un hueso que puede variar en gravedad y requerir diferentes enfoques de tratamiento. Comprender los tipos de fracturas y su manejo es crucial para proporcionar una atención médica adecuada y apoyar la recuperación óptima del paciente. «««html. Tipos de fracturas óseas

  4. 25 de mar. de 2019 · Se define fractura ósea como el deterioro de la integridad del hueso causado por un accidente o un golpe excesivo. El hueso se rompe cuando está expuesto a una fuerza o un trauma que no puede soportar. El primer paso para el éxito del tratamiento y la recuperación rápida es la intervención correcta que se realiza con los primeros auxilios.

  5. Por lo tanto, una fractura abierta es aquella en la que, además de la fractura ósea hay lesión de la piel o de los tejidos adyacentes, lo que establece una comunicación entre la fractura y el exterior, con todo el riesgo de contaminación que supone: puede permitir la entrada de microorganismos y suciedad en el interior del hueso roto y causar una infección ósea, impidiendo que la ...

  6. Osteoporosis, enfermedades óseas metabólicas y endocrinología. Según la OMS, la osteoporosis se define como una enfermedad que se caracteriza por la disminución de la masa ósea, cuyo valor de densidad ósea (DO) es menor a 2.5, razón por la cual incrementa la fragilidad del hueso, y lo vuelve más susceptible a sufrir una fractura.

  7. Cuando la consolidación no ha avanzado a la velocidad media esperada para la localización y tipo de fractura (3-6 meses), se habla de retardo de la consolidación (3). En cambio, la pseudoartrosis es la incapacidad completa de la consolidación por fracaso definitivo de la osteogénesis. (1) ( Figura Nº1 ).