Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Vasto medial: línea intertrocantérica del fémur, línea pectínea del fémur, ... Los seis músculos aductores de la articulación coxofemoral se encuentran en el compartimiento medial (o aductor) del muslo, y su función principal es la aducción del muslo a este nivel. Entre ellos se incluye: el grácil, el pectíneo, ...

  2. Descripción Músculos que lo componen, su origen. Músculo recto femoral (rectus femoris) [2] o recto anterior: Cubre el vasto intermedio y parte de los vastos medial y lateral.Se origina en la espina ilíaca anteroinferior y ceja cotiloidea, ambas en el hueso coxal.El recto femoral tiene dos cabezas tendinosas que se originan en el hueso coxal: - La cabeza directa: en la espina ilíaca ...

  3. 29 de mar. de 2023 · El vasto medial corre a lo largo del interior del muslo, conectando el fémur con la rótula y también ayudando a extender la pierna y estabilizar la rótula. El cuarto y último músculo, el vasto intermedio, se encuentra en la mitad del muslo y está conectado con el fémur. Su función es ayudar a extender la rodilla.

  4. Vasto medial: Esta cabeza del músculo conocida como vasto interno está situada entre la parte inferior de la línea intertrocantérica y la rótula. Su función está relacionada con la extensión de la pierna y la estabilidad de la rótula.

  5. 25 de oct. de 2020 · La función de este músculo también es la flexión de la rodilla y la extensión de la cadera. Vasto medial. El tercer músculo vasto se conoce como vasto medial, a veces denominado ‘vasto medial oblicuo’ debido a la forma en que se asienta en ángulo.

  6. El vasto medial es otro de los músculos que forman parte del cuádriceps. Se encuentra en la parte medial del muslo y también se origina en el fémur. Al igual que el vasto lateral, su función principal es la extensión de la pierna en la articulación de la rodilla.

  7. 24 de jun. de 2021 · OSTEOPATÍA, CÓMO SOLICITAR EL VASTO MEDIAL. Cuando se trata de entrenamiento físico, el conocimiento de la anatomía humana es importante, permite solicitar las zonas correctas del cuerpo en función de los objetivos fijados, a través de ejercicios adecuados. Esta comprensión es a menudo insuficiente entre los aficionados al deporte ...