Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La tumba de Richard Bell en el Panteón Inglés. Pese a que se documenta que perdió la vida en el país ubicado al Norte de México, en Mineral del Monte, en el Panteón Inglés, existe una tumba con el nombre de Richard Bell, presuntamente se trata de un minero homónimo del payaso británico; sin embargo, de generación en generación se ha difundido la creencia de que se trata del llamado ...

  2. 23 de mar. de 2016 · Ricardo III fue el último rey británico que murió en el campo de batalla.Lo hizo en 1485, cuando sólo tenía 33 años. Su tumba fue hallada bajo un aparcamiento en 2012 y dos años después ...

  3. 24 de feb. de 2019 · Capítulo 50 - Mastaba de Meresanj III. G7530 - 40, doble mastaba de Meresanj III y su capilla excavada en la roca, G7530sub. Mientras que las pirámides y la Esfinge son con mucho los más famosos monumentos de Giza, la zona también tiene una enorme necrópolis real privada pequeña ciudad, que consiste en mastabas o tumbas de piedra ...

  4. 3 de may. de 2023 · El hallazgo de Ricardo III, fruto de la corazonada de una mujer fascinada con el personaje pero alejada del mundo académico, no es la única excentricidad de esta historia inusual. Tanto que el ...

  5. 17 de sept. de 2014 · Revelan detalles de la muerte del rey Ricardo III. 17 septiembre 2014. Reuters. El rostro de Ricardo III fue reconstruido en 2013, tras el hallazgo de su esqueleto. Una nueva investigación ...

  6. El funeral del rey Ricardo III de Inglaterra (1452 — 1485), y último monarca de la casa de York, se realizó el jueves 26 de marzo de 2015 en la catedral anglicana de la ciudad de Leicester.Sus restos fueron hallados y estudiados, y sus exequias finales se realizaron con honores casi de Estado en Leicester.. Antecedentes. El rey Ricardo III había fallecido en 1485 tras haber caído en ...

  7. 9 de dic. de 2012 · Poco a poco emerge de la arena de Lúxor el templo funerario de Tutmosis III, conocido como el Napoleón egipcio y quizá el más importante de los faraones. La arqueóloga española Myriam Seco ...