Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de jun. de 2010 · No olvides suscribirte para no perderte nada de Patricia Sosa.También podes escuchar a Patricia en todas las siguientes plataformas: Spotify: https://spoti.f...

  2. 3 de feb. de 2023 · La Lengua de Señas Argentina es el idioma que utiliza para comunicarse la comunidad sorda y todas las personas usuarias de la misma que crean puentes de comunicación con dicha comunidad. Es una lengua viso-gestual-manual- espacial, conformando un idioma con su propia estructura gramatical. Cabe destacar que no es un idioma universal, cada ...

  3. INTRODUCCiÓN. Este diccionario que ponemos hoya disposición de todas las personas que se interesan en la Lengua de Señas constituye un simple léxico o vocabulario perteneciente a la Lengua de Señas Argentina (L.S.A.) con su traducción al español.

  4. Porque la Lengua de Señas Argentina (o LSA) es una LENGUA compleja y completa, distinta del español. Tiene el mismo status que cualquier lengua hablada en el mundo, con sus propias reglas gramaticales y léxico. La Lengua de Señas Argentina es una lengua que se transmite en la modalidad visual (y no oral, como es el caso del español). Los ...

  5. Somos personas de distintos países, culturas y lenguas que tenemos los mismos objetivos. Sobre todo, queremos honrar a Jehová, el Autor de la Biblia y el Creador del universo.También nos esforzamos por imitar a Jesucristo y consideramos un gran privilegio llamarnos cristianos.Cada uno de nosotros dedica tiempo a ayudar a la gente a aprender más sobre la Biblia y el Reino de Dios.

  6. La Confederación Argentina de Sordos – CAS, a través de la campaña #LeyFederaLSA, en la cual han participado más de 500 personas, entre representantes de asociaciones de sordos, instituciones y organismos representativos de personas sordas, han hecho posible que se reconozca a la LSA a través de la Ley Nacional Nº 27.710, que reconoce a la Lengua de Señas Argentina (LSA) como una ...

  7. 29 de ago. de 2022 · El 29 de agosto, Día Nacional de la Lengua de Señas Argentina (LSA), es una fecha que tiene como objetivo promover la concientización sobre la importancia de la lengua de señas para la plena realización de los derechos humanos de las personas sordas de nuestro país y, sobre todo, para acreditar la importancia de la regulación de los espacios de uso y enseñanza por la misma comunidad ...