Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. trascarton.com.ar › aniversarios › renoir-el-pintor-de-la-felicidadRenoir: el pintor de la felicidad

    En las obras de Renoir vemos paisajes, flores, niños, mujeres, todos ellos representados con notable elegancia y variedad de colores. Renoir es el pintor de la felicidad. En él encontramos constancia emocional, un estado anímico permanentemente igual a sí mismo, pero rico, multifacético y variado frente a las bellezas que lo deslumbraban.

  2. Imprimir ficha. Figura central dentro del desarrollo del movimiento impresionista, el artista francés Pierre-Auguste Renoir se formó como pintor de porcelanas en el obrador de los Lévy, si bien su interés por la pintura hizo que visitase el Musée du Louvre con frecuencia donde, en torno a 1860, comenzó a copiar las obras de los maestros ...

  3. 22 de oct. de 2020 · ¿Quién fue Pierre-Auguste Renoir? Es posible que reconozca el movimiento impresionista por los vibrantes paisajes de Claude Monet, pero fue Pierre-Auguste Renoir quien pintó imágenes de personas, en particular, en el alto estilo del movimiento.Su tratamiento exuberante y vibrante de sus temas es venerado como un ejemplo destacado del estilo impresionista.

  4. www.trascarton.com.ar › aniversarios › renoir-el-pintor-de-la-felicidadRenoir: el pintor de la felicidad

    Impresionista y humanista, Renoir formó parte de un movimiento artístico que renovó la pintura y desarrolló un nuevo concepto de la realidad. Para el impresionismo, la realidad no está formada por los objetos que el pintor efectivamente observa sino que es el resultado de su actividad de observación, de su observación atenta y concienzuda.

  5. La obra. Cuadro "Paisaje en Beaulieu" de Pierre Auguste Renoir, pintado en 1899. La obra muestra un paisaje impresionista de colores verdes pastel, ideal para decorar una estancia elegante. La pintura se encuentra actualmente expuesta en el Museo del Hermitage, San Petersburgo, Rusia. Su título original es Paysage à Beaulieu.

  6. Estudios de paisajes y desnudos es un boceto del artista francés Pierre-Auguste Renoir (1841-1919), realizado cerca de 1900 en óleo sobre lienzo. Forma parte de la colección del Museo Soumaya. En esta obra, Renoir plasmó en el primer plano a dos mujeres voluptuosas con el torso desnudo y un velo en la parte inferior, y sus cabellos recogidos.