Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Curación de las fracturas. El hueso tiene una notable capacidad de reparación. Este proceso involucra la expresión regulada de una multitud de genes y puede separarse en etapas superpuestas. Inmediatamente después de la fractura, la rotura de los vasos sanguíneos da como resultado un hematoma que llena y rodea el área de la lesión ...

  2. pero se mantiene la antigua línea de fractura. Son siempre pseudoartrosis vitales con buena vascularización de los extremos. En la radiografía veremos que los extremos óseos están ensanchados (imagen en pata de elefante) Causa: excesiva movilidad del foco de fractura (falta de estabilidad). Son más frecuentes en los miembros inferiores.

  3. tamaño de la herida. La clasificación de las fracturas expuestas se basa en el tipo de fractura, la contaminación, el tamaño de la herida y la lesión de las partes blandas. En el caso de las fracturas tipo I, son heridas limpias transversas u oblicuas menores de 1 cm. Las fracturas expuestas de tipo II pre -

  4. Descargar Capítulo PDF; Compartir. Email; Twitter; ... Estas citaciones se han generado automáticamente en función de la información que recibimos y puede que no sea 100% ... (aplicación de fuerza) en cuatro formas: tensión, compresión, flexión y torsión. Las fracturas están vinculadas a cada uno de estos tipos de carga: lesión por ...

  5. El 90% de las fracturas expuestas son por accidentes de tránsito. El 30% tienen lesiones en otros sistemas. Hay que considerar que el foco lesional además de abarcar las partes blandas y hueso, incluye vasos y nervios. Mecanismo de fractura INDIRECTO: en que la punta ósea perfora la piel de adentro hacia afuera, dando lugar a una

  6. tratamiento quirúrgico es necesario. Las fracturas distales tipo ii son responsables de la mitad de las seudoartrosis de la clavícula, asocian fracturas costales con mucha frecuen-cia y su tiempo de consolidación es mayor que el de otras fracturas claviculares3. En lesiones de la diásis humeral, la posición del frag-

  7. Como consecuencia que devienen del tratamiento, las siguientes son las principales complicaciones de las fracturas: - Infección - Retardo de consolidación - Pseudoartrosis - Consolidación viciosa - Rigidez articular - Atrofia ósea de Sudek - Artrosis secundaria. 1. EMBOLIA GRASA.