Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En El Nombre Del Padre (In The Name Of The Father) (1993) de Jim Sheridan. Dirección: Jim Sheridan. Intérpretes: Daniel Day-Lewis, Emma Thompson, Pete Postlethwaite, John Lynch. Año 1974. Tras un atentado del IRA en Londres, cuatro jovenes hippies son cogidos como cabezas de turco tan solo por su condición de norirlandeses, no resistirán ...

  2. Al igual que ocurre con 'La lista de Schindler' -film con el que "perdió" en los Oscars del mismo año: 0/7 nominaciones-, 'En el nombre del padre' es una película-denuncia de enorme éxito y excelente nivel artístico. Un guión magistral bien dosificado -que no exagera los hechos sin perder comercialidad-, gran banda sonora y magníficas ...

  3. En la película "En el nombre del Padre", basada en hechos reales, se relata la historia de Gerry Conlon, quien fue condenado injustamente por un atentado en Guildford, Inglaterra, en 1974. Durante toda la trama, se muestra la lucha de Gerry y su padre, Giuseppe, por demostrar su inocencia y exponer las injusticias y abusos del sistema legal.

  4. 25 de feb. de 1994 · En el Nombre del Padre. (. 1994. ) In the Name of the Father. Belfast, años 70. Gerry (Day-Lewis) es un gamberro que no hace nada de provecho, para disgusto de su padre Giuseppe (Postlethwaite), un hombre tranquilo y educado. Cuando Gerry se enfrenta al IRA, su padre lo manda a Inglaterra. Una vez allí, por caprichos del azar, es acusado de ...

  5. El padrecito. El padrecito es una película de comedia mexicana de 1964 filmada en San Miguel de Allende, México, dirigida por Miguel M. Delgado y protagonizada por Cantinflas, Rosa María Vázquez y Ángel Garasa. 1 .

  6. En la cárcel Gerry descubre que la aparente fragilidad de su padre esconde en realidad una gran fuerza interior. Con la ayuda de una abogada entregada a la causa (Thompson), Gerry se propone demostrar su inocencia, limpiar el nombre de su padre y hacer pública la verdad sobre uno de los más lamentables errores legales de la historia reciente de Irlanda.

  7. En el nombre del padre no es, como alguien podría pensar, una defensa del IRA, sino una denuncia a los odios nacionalistas y al sistema judicial inglés que permite errores como el constatado. El resultado de esta tragedia aparte del intenso drama personal fue la pérdida de confianza de la sociedad británica en sus propias instituciones.

  1. Otras búsquedas realizadas