Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En la política, el utilitarismo se utiliza para determinar qué políticas públicas y leyes son las más beneficiosas para la mayoría de las personas. Por ejemplo, una política que aumente los impuestos a los ricos para financiar programas sociales para los pobres podría ser vista como utilitaria, ya que beneficia a la mayoría de la población.

  2. El Utilitarismo es un concepto filosófico y político que se desarrolló en la Edad Contemporánea y que se enfoca en medir las acciones y decisiones basándose en su utilidad para la mayoría de las personas. Esta corriente de pensamiento surgió como una respuesta a las ideas previas en materia de moralidad, ética y política.

  3. Y esto significa rechazar el punto de vista de que el bien y el mal son simplemente una cuestión del mandato de Dios. El creyente religioso tiene mejores opciones metaéticas que DCT. Cuando les presento a los estudiantes la objeción de derribo a DCT que se acaba de dar, no es raro que alguien objete que Dios nunca nos ordenaría torturar cachorros inocentes porque Dios es bueno.

  4. 17 de sept. de 2016 · De este modo, si hasta entonces se entendía que el utilitarismo era la persecución de la felicidad que es fruto de las consecuencias de las acciones, Stuart Mill concretó el tema de quién de experimentar esa felicidad: la mayor cantidad posible de personas. Esta idea es la que es llamada el principio de la mayor felicidad: debemos actuar de ...

  5. Y enfatizan la fuente de eso, el pecado que mora en el creyente. El verdadero creyente, el creyente espiritual, el creyente piadoso, clama por ser liberado de esto, y como si tres lamentos no fueran suficientes, él expresa una queja de dolor en el versículo 24.

  6. 15 de ago. de 2022 · El utilitarismo es un movimiento de la ética y la filosofía política de la Inglaterra del siglo XIX, que propuso «el mayor bien para el mayor número» como regla primordial en toda decisión moral. El utilitarismo es la idea de que el valor moral de una acción se determina únicamente por su contribución a la utilidad global de maximizar ...

  7. 15 de dic. de 2014 · El creyente murmura y reclama; el discípulo obedece y se niega a sí mismo. El creyente es «yo»; el discípulo es «ellos». Los creyentes esperan milagros; los discípulos obran milagros. El creyente sueña con la «iglesia ideal»; el discípulo se entrega para lograr la «iglesia real». La meta del creyente es estar en el cielo; la del ...