Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La palabra Contactarnos no lleva tilde, es llana y tiene la vocal tónica en la segunda "a". Contactarnos es un término que no debe tener una tilde al ser escrito y en su pronunciación fonética, el mayor golpe de voz deberá hacerse en la sílaba tónica. A su vez, se debe tener en cuenta que este análisis no indica si es una palabra que ...

  2. Contáctarnos lleva tilde. Razón: Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde. Contáctarnos lleva tilde. Razón: Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde. ¿Cansado de buscar cada palabra? Aprende fácilmente con el libro de LlevaTilde. COMPRAR. Menu. Inicio; Ponte a prueba > Tildes Básicas; Tildes Difíciles;

  3. Contátctanos lleva tilde. Razón: Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde. Contátctanos lleva tilde. Razón: Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde. ¿Cansado de buscar cada palabra? Aprende fácilmente con el libro de LlevaTilde. COMPRAR. Menu. Inicio; Ponte a prueba > Tildes Básicas; Tildes Difíciles;

  4. Contáctame es una plabra formada por un verbo con pronombres enclíticos. (contacta + me) El pronombre es: me.. Y en cuanto al verbo:. Contacta es tercera persona del singular del presente de indicativo del verbo 'contactar'.; Contacta también es segunda persona del singular de imperativo del verbo 'contactar'.

  5. Palabra llana escrita de forma incorrecta, ya que toda palabra llana sólo llevará tilde si termina en consonante que no sea "n" o "s", por lo tanto en este caso no debe de llevar tilde. Contacto. 1. Dícese del efecto entre dos cuerpos cuando se juntan o se tocan. Estos dos jarrones se encuentran en contacto. 2.

  6. Las reglas generales de acentuación son las siguientes: Palabras agudas: son aquellas cuya última sílaba es tónica, deben llevar tilde aquellas que acaben en vocal, ene o ese. Palabras llanas: son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima y llevan acento las que no terminan en vocal, ene o ese.

  7. La palabra contácta no debe llevar tilde. Se acentúan todas las palabras llanas que no terminan en vocal, "n" o "s". Las palabras llanas son aquellas en las que la sílaba tónica es la penúltima sílaba. La palabra CONTACTA se separa en sílabas: con-tac-ta, es llana y termina en "a" por lo tanto no debe llevar tilde.