Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cabezas clavas Cabeza clava ML301179 Cabeza clava ML301178 Cabeza clava ML300026 #1 Attraction in Lima #1 Museum in South America #20 Museum in the World. Opening hours: From Monday to Sunday, 9:00 a.m. to 7:00 p.m. Reduced hours: ...

  2. 3 de sept. de 2018 · The Cabezas Clavas The so-called "Cabezas Clavas" (Nail Heads) are zoomorphic faces carved in stone, positioned horizontally and equidistant from each other. Some research claims that they guarded the temples, while others claim that they were used to chase away evil spirits or that they were representations of the heads of the culture’s enemies.

  3. 22 de dic. de 2023 · Impresionantes cabezas clavas de la cultura Recuay. Habrás oído alguna vez el comentario de que «las bodegas son los espacios más interesantes de los museos». Canal Museal pudo comprobar esta afirmación tras recorrer la exposición Cabezas clavas de la tradición Recuay, organizada por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ancash en ...

  4. Las cabezas miden aproximadamente 103 cm de largo por 39 cm de ancho y 43 cm de altura y cada uno pesa en el rango de 250 kg. En la década de 1920 el arqueólogo Julio C. Tello encontró un gran número de cabezas clavas en Chavín de Huántar, esculturas que originalmente se hallaban empotradas en las fachadas de los templos.

  5. Las cabezas clavas de la cultura chavín son representaciones de la transición entre el ser humano y el ser mítico.Se encontraron empotradas en fila horizontal en los muros del Templo Huántar. Sus rasgos son mayormente humanos con diferentes mezclas de animales como aves de rapiña y felinos.

  6. En su mayoría tienen rasgos humanos en diferentes mezclas con animales feroces tales como felinos y aves de rapiña. En la actualidad, el Museo Nacional de Chavín guarda unas 100 cabezas clavas completas o casi completas. Los invitamos a revisar y descargar la infografía completa sobre la cultura Chavín en este enlace.

  7. Cultura Chavín. La Cultura Chavin, tuvo una gran expresión artística representados en las esculturas de su templo, las más relevantes fueron las Cabezas Clavas y el Lanzón Monolítico. El sitio arqueológico de la cultura Chavin debe su nombre a la cultura que se desarrolló entre los años 1200 y 400 a.c en este valle alto de los Andes ...

  1. Otras búsquedas realizadas