Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Áreas y volúmenes. Podríamos afirmar que todos los estudiantes de secundaria conocen la fórmula para calcular el área del círculo, pero muy pocos realmente saben explicar por qué funciona. En este curso, por medio de sesiones instruccionales a través de video, podrás ver y entender argumentos que explican las razones por las cuales las ...

  2. Fórmulas de áreas y volúmenes Área y volumen del Tetraedro Área y volumen del octaedro Área y volumen del icosaedro Área y volumen del dodecaedro Área y volumen del cubo Área y volumen del ortoedro Área y volumen del prisma Área y volumen de la pirámide Área y volumen del….

  3. Definición: Un cuerpo geométrico es un elemento que existe en la realidad o que somos capaces de concebir, el cual ocupa un volumen en el espacio, es decir, tiene tres dimensiones (ancho, alto y largo) a diferencia de las figuras, las cuales no tienen volumen. Clasificación: Hay dos tipos de cuerpos geométricos: los poliedros y los no ...

  4. Volumen. A la extensión de un cuerpo a lo largo, ancho y alto se la denomina volumen. El vocablo en latín volūmen ha impulsado la aparición del concepto de volumen, una palabra que permite describir al grosor o tamaño que posee un determinado objeto. Asimismo, el término sirve para identificar a la magnitud física que informa sobre la ...

  5. Calculadora de volúmenes. El volumen es una unidad de medida que sirve para calcular el espacio que ocupa un cuerpo tridimensional. Dado que participan tres variables en el cálculo del volumen de una figura (alto, ancho, largo) y la fórmula varía dependiendo del objeto que queremos estudiar, nunca está de más emplear una calculadora de ...

  6. Prontuario con las expresiones y fórmulas para el cálculo de áreas, perímetros y volúmenes de figuras geométricas. Programa de Colaboración. Ahora puedes colaborar en el sostenimiento de esta web realizando un pequeño donativo. Gracias por tu colaboración. Editor y Responsable de esta Web. info@ingemecanica.com - Tel. 646 166 055.

  7. Debido a que las longitudes de todos los lados de un cubo son iguales, la fórmula para el volumen de este es muy fácil. Es V = l 3, en donde "V" es el volumen y "l" es la longitud de los lados del cubo. Para hallar s 3, simplemente multiplica "s" por sí mismo 3 veces: s 3 = s * s * s. 3.

  1. Otras búsquedas realizadas