Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El presente trabajo tuvo como objetivo realizar una revisión teórica sobre la resistencia al cambio. De la misma manera busca abordar el concepto de la variable resistencia al cambio y sus dimensiones, así como su origen y el modelo teórico. El origen de la resistencia al cambio es considerado como una resistencia individual y organizacional.

  2. de descongelamiento, cambio y recongelamiento en esta asociación. Se encuentra que el uso del modelo de Lewin permite reducir la resistencia al cambio a través de un plan que brinde certidumbre a quienes establecen el proyecto de cambio al generar mayor participación de los colaboradores me-diante su empoderamiento.

  3. 17 de dic. de 2020 · Así, el grado de resistencia al cambio depende del tipo de cambio y de la información de que se disponga. Las personas no presentan resistencia ante el cambio, sino ante la pérdida o la posibilidad de pérdida. 3. Analizando las principales causas. 3.1. Falta o escasez de información.

  4. 18 de nov. de 2010 · Resistencia al Cambio. El documento trata sobre el concepto de cambio organizacional. Explica que el cambio se produce a través de las personas y sus valores, creencias y comportamientos. También describe las etapas por las que pasan las personas durante un proceso de cambio y las herramientas gerenciales que pueden apoyar el cambio como el ...

  5. Las 3 reacciones ante el cambio: Lucha, parálisis o adaptación. Aunque la resistencia al cambio puede tener diferentes orígenes y explicaciones, nuestro repertorio de respuestas ante una transformación que nos afecta directamente suele ser muy limitado: luchamos contra el cambio, nos paralizamos o nos adaptamos. 1.Resistencia activa al cambio.

  6. 17 de abr. de 2017 · Puesto que el cambio no es sencillo, a continuación puedes encontrar una lista de recomendaciones para superar la resistencia al cambio. 1. Ser autoconsciente y conocerse a uno mismo. Una persona que no es capaz de visualizar el cambio es incapaz de transformar su vida. Por eso es necesario que sea consciente de los beneficios de cambiar.

  7. Descongelamiento: Cambiar para superar las presiones de la resistencia individual y de la conformidad grupal. 2. Movimiento: Proceso del cambio que transforma a la del statu quo al estado final que se desea. 3. Congelamiento: Estabilizar la para el cambio al balancear las fuerzas que lo impulsan y restringen.