Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Creencias religiosas de la cultura Paracas. El pueblo Paracas practicó la religión politeísta, depositando su fe en diferentes dioses, aunque de todos ellos se destaca un dios principal llamado Kon o Dios Oculado, considerándolo una deidad creadora.Evidenciándose de esta manera la influencia de la cultura Chavín en la vida espiritual de sus predecesores.

  2. De acuerdo a lo mencionado anteriormente según los estudios de Tello la primera época correspondía a la paracas cavernas esto el tiempo a partir de el año 700 a.c y hasta el año 500 a.c donde las características principales que pertenecen a esta época de la historia se trata de un periodo donde se puede evidenciar una gran influencia de la cultura chavín, esta se trataba de otra ...

  3. Cultura: Cultura Paracas. Cronología: Paracas cavernas (700 ac. – 500 ac). Paracas Necrópolis (500 ac. – 200 dc.), Periodo: Horizonte temprano. Ubicación: Yacimiento de Cerro Colorado en la península de Paracas, situada a 18km al sur del puerto de Pisco. La Cultura Paracas fue una importante civilización precolombina del Antiguo Perú, del periodo denominado Primer Horizonte, se ...

  4. Las manifestaciones culturales de la cultura paracas más destacables son su textilería, la cerámica, artesanía, los ritos fúnebres y las deformaciones craneales. Esta cultura (aproximadamente entre 900 a. C. y 400 d. C.) se desarrolló en la península del mismo nombre, ubicada al sur del actual Perú, en las cercanías de Ica.

  5. Cultura Paracas para niños Cultura paracas para niños de primaria Etapas de la cultura paracas. La cultura Paracas se dividió en 2 etapas principales: Paracas Cavernas. Ocurrida entre los 700 a.C. y los 200 a.C., se trata del período donde comenzó esta cultura. Principalmente, se dice que ocurrió en Tajahuana, cerca del río Ica.

  6. La cerámica Paracas es una de las manifestaciones artísticas más reconocidas de esta cultura. Durante el período de las cavernas, crearon formas globulares con cabezas zoomorfas o antropomorfas. En el período de la necrópolis, se caracterizaron por formas sencillas con cuerpos acalabazados.

  7. De la selva obtenían hojas de coca y plumas para los mantos. Paracas es una de las culturas más resaltantes de la costa sur de los Andes centrales, se desarrolló en el periodo comprendido entre el 800 a.C. y el 200 d.C. Destaca por la calidad y belleza de los textiles encontrados, su cerámica polícroma, las trepanaciones y deformaciones ...

  1. Otras búsquedas realizadas