Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7. Usa una gasa en una herida de abrasión o punzante. Toma un pedazo de gasa lo suficientemente grande para cubrir la herida abierta o usar tijeras limpias a fin de cortar la gasa para que encaje. Colócala en la herida y usa una cinta médica alrededor de ella para fijarla.

  2. www.curitas.com.ar › catalogo-de-productos › cuidado-de-las-heridasPomada para Curar Heridas - Curitas

    Curitas Pomada para Curar Heridas se puede usar en cualquier etapa del proceso de cicatrización en heridas abiertas superficiales y en piel dañada.Se ha comprobado clínicamente que un entorno de curación húmedo ayuda y acelera el proceso natural de curación de heridas.

  3. En caso de heridas menores, limpie la herida con agua y jabón suave. Cubra la herida con un vendaje estéril u otro apósito. En caso de heridas mayores, siga las instrucciones del médico sobre cómo cuidar su lesión. Evite hurgar o rascarse la costra. Esto puede interferir con la sanación y causar cicatrización.

  4. Las heridas abiertas son aquellas en las que hay una ruptura evidente de la piel, exponiendo los tejidos subyacentes. Por otro lado, las heridas cerradas no muestran una ruptura cutánea, pero pueden involucrar daño subcutáneo. Las heridas incisas se caracterizan por tener bordes limpios y rectos, típicamente causadas por objetos afilados.

  5. primerosauxilios.org › primeros-auxilios › clasificacion-y-tipos-de-heridasClasificación y tipos de heridas

    A continuación describimos los tipos de heridas que pueden afectar nuestro cuerpo: Abiertas. • Separación de los tejidos blandos. • Mayor posibilidad de infección. Cerradas. • No se observa separación de los tejidos blandos. • Generan hematoma (hemorragia debajo de la piel) o hemorragias en viseras o cavidades.

  6. Heridas abiertas: con separación de la piel, como en un corte o una abrasión. Debemos comprobar la distancia que hay de un borde a otro de la herida, y la profundidad. Si no es muy abierta, no será necesaria una sutura. Heridas cerradas: no se observa separación de la piel, pero generalmente hay hematoma. Suelen estar producidas por ...

  7. Es recomendable tenerlos siempre en el botiquín. Gasas: son de gran utilidad para detener hemorragias y cubrir las heridas, minimizando así el riesgo de infección. Apósitos: una vez la lesión ya ha sido desinfectada, se cubre con un apósito. Vendas: las vendas son muy útiles para cubrir las heridas y generar presión.