Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nubes. de. estío: 11. Irene, con el ceño sombrío, los ojos azorados; el color pálido, los labios entreabiertos, de pie en medio de la habitación, como una arrogante estatua en la cual el genio de la escultura helénica hubiera querido ... Jose Maria de Pereda, 1944. 2.

  2. Definición de Estío, descubre el significado y todas las acepciones que tiene Estío también puedes ver su etimología, su categoría gramatical, como es Estío en otros idiomas y refranes donde aparece la palabra Estío. Diccionario de Español. Buscar palabras con letras; Diccionario de Sinónimos y ...

  3. Exploraremos el concepto de estío, su definición, su significado y ejemplos de uso. El estío es una estación del año que se caracteriza por ser la más calurosa, siguiendo a la primavera y precediendo al otoño. Acompáñanos en este recorrido por el estío y descubre más sobre esta época del año. ¿Qué es el estío?

  4. La palabra estío procede del latín “aestivum”, a su vez derivado de “aestatis” que significa “época de máximo calor”. Si bien en la actualidad estío es sinónimo de verano, antiguamente, cuando las estaciones eran cinco: a la primavera le sucedía el verano, éste tiempo el comienzo del calor (lo que hoy llamamos primavera) que llegaba a su apogeo en el estío, por lo cual ...

  5. estío s m (Liter) Verano: “Afuera se muere un día en cuyo cielo de estío apenas azul florece un rumor de cañoneo que antes de ser se disipa” verano s m Estación del año que sigue a la primavera y precede al otoño. En nuestro hemisferio, el norte, tiene una duración de noventa y tres días y quince horas comprendidos aproximadamente entre el 22 de junio y el 22 de septiembre; en el ...

  6. Definición y etimología de estío, en texto y audio. Qué es, concepto o significado; descripción, historia, formación y origen de la palabra. Opción para escuchar para personas con discapacidad visual.estío.

  7. Significado: La palabra estío: - Es un sustantivo. - Tiene género masculino y es una palabra en singular. - Proviene del latín aestīvum. División fonológica: es- tí -o -Esta palabra tiene ...