Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En los próximos años, la NASA pretende alojar a los primeros astronautas en la Luna. La hazaña no ocurre desde 1972 y, en esta oportunidad, se incluirá en el viaje a la primera mujer. Siguiendo los pasos del programa Apolo, esta campaña lunar del siglo XXI, denominada Artemis, podría regresar a los humanos a la superficie lunar tan pronto ...

  2. 30 de abr. de 2023 · ¿Se puede vivir sin la luna? te contamos cómo sería la vida en la tierra sin su satélite La luna es un objeto celeste fascinante, y es nuestro satélite natural.

  3. 13 de feb. de 2023 · Los planetas gaseosos como Júpiter se caracterizan porque están compuestos en su mayoría por hidrógeno, helio y vapor de agua. Esta mezcla de gases impide que la vida exista, haciendo imposible la posibilidad de vivir en este planeta. Además, Júpiter no posee una superficie sólida que pueda soportar la vida de un organismo inteligente.

  4. 14 de mar. de 2019 · Entre 1969 y 1972, 12 astronautas caminaron sobre la superficie de la Luna, pero el ser humano nunca ha llegado a vivir allí. Algún día los astronautas volverán al satélite de la Tierra, no ...

  5. 19 de feb. de 2023 · Está situado en el sistema solar y es el sexto planeta desde el sol, rodeado de una atmósfera extremadamente densa compuesta principalmente por hidrógeno (95%) y helio (3%). Además, contiene trazas de metano, amoníaco y agua. Cuando se trata de respirar la atmósfera de Saturno, lo cierto es que para los seres humanos sería difícil ...

  6. Además, las tormentas gigantes en Saturno, como la famosa tormenta hexagonal en su polo norte, generan vientos fuertes y peligrosos. Estas condiciones atmosféricas extremas hacen imposible la vida tal como la conocemos. En resumen, no se puede vivir en Saturno debido a la falta de oxígeno, la baja gravedad y las condiciones climáticas ...

  7. 6 de sept. de 2022 · Luna. Envejecimiento. Cosmos. Tierra. Una estancia prolongada en la Luna o un viaje interplanetario hasta Marte o más allá tiene muchos riesgos. Los más llamativos y a los que más atención se les presta son los riesgos físicos, los derivados por ejemplo de una larga estancia en microgravedad o exposición continuada a la radiación cósmica.