Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de feb. de 2019 · En el caso de "porqué", escrito junto y con tilde, es un sustantivo masculino que significa: "causa, razón o motivo", según el Diccionario de la RAE. Ejemplos de porqué junto y con acento ...

  2. 22 de dic. de 2023 · 2.4. Por que. Uso : Pronombre relativo (evita la repetición del sujeto). También utilizado en oraciones subordinadas como partícula formada por la preposición por y la conjunción que. Ejemplo: Fueron muchas las razones por que fue expulsado; se esforzaron por que todo saliera bien. Truco: A veces se puede sustituir por las cuales, los cuales.

  3. 9 de jul. de 2013 · Es una conjunción causal, expresa una causa o razón. Este porque se escribe junto y sin tilde, y se puede sustituir por ya que, puesto que, dado que …. Pero aquí ya empezamos con el lío: puede escribirse junto o separado cuando tiene la función de conjunción final, o sea, si equivale a para que: «Haremos lo posible porque (para que ...

  4. porqué. 1. Sustantivo masculino que significa 'causa o motivo'.Se usa generalmente precedido de determinante y su plural es porqués: «No vas a salir de esta casa sin explicarme el porqué de esos insultos» (VLlosa Fiesta [Perú 2000]); «El tiempo iba pasando y yo seguía buscando un porqué. Pero esos porqués no me han devuelto ni las piernas ni a mi familia» (Ruiz Días [Esp. 2017]).

  5. 12 de ene. de 2022 · Significa ‘especialmente’ o ‘principalmente’. Ejemplo: Me gustan los deportes, sobre todo el fútbol y el vóley. Afín. Adjetivo que significa ‘con una o más cosas en común’. Ejemplo: Su personalidad es muy afín a la mía. A fin. Aparece en el giro a fin de que, que significa ‘con el fin de’ o ‘en el final de’. Ejemplo:

  6. 24 de oct. de 2020 · En este caso, dos palabras de tres letras, juntas o separadas pueden convertirse en un dolor de cabeza. No siempre, claro. Al decirlas, el contexto, y hasta la entonación, no dejarán dudas.

  7. 25 de jun. de 2015 · Por” y “que” son dos palabras distintas, con entidad propia, y deben escribirse por separado. No es raro que surjan dudas porque, con frecuencia, las diferencias son sutiles. Veamos un par de ejemplos: Me preocupo porque no come mucha carne Me preocupo por que no coma mucha carne

  1. Búsquedas relacionadas con por que junto o separado

    por qué es junto o separado
    por que va junto o separado
  1. Otras búsquedas realizadas