Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lyon y la gastronomía. Lyon es conocida sobre todo por su gastronomía, ¡desde 1935 es la “capital mundial de la gastronomía”!. El departamento del Ródano cuenta con 26 estrellas Michelin, 20 de ellas en Lyon.Entre ellos figuran los del emblemático chef Paul Bocuse, Georges Blanc y Christian Têtedoie, así como numerosos restaurantes tradicionales conocidos como los “Bouchons ...

  2. Lyon (pronunciado ) o Lion [3] , históricamente conocida en España como León de Francia, es una ciudad ubicada en el sureste de Francia, en la confluencia de los ríos Ródano y Saona. Sede del concejo de la metrópoli de Lyon , es la capital del distrito de Lyon , de la circunscripción departamental del Ródano y de la región de Auvernia-Ródano-Alpes .

  3. Lyon es una ciudad gastronómica por excelencia, y sus bebidas típicas no son la excepción. Desde los vinos de la región, como el Beaujolais y el Coteaux du Lyonnais, hasta los licores amargos y los cócteles más dulces, las bebidas de Lyon se ajustan a todos los gustos y momentos del día. Conocerlas es una forma de sumergirse en la ...

  4. 1 de jun. de 2020 · El salchichón brioche es una de las especialidades más destacadas de Lyón. Es un plato que gusta compartir en familia los fines de semana. Durante las fiestas de fin de año, a este salchichón lyonés mítico a menudo se le añaden pistachos o trufas negras. Se coloca en una masa de brioche esponjosa antes de ser cocido en el horno.

  5. El gran Paul Bocuse. La figura gastronómica más representativa de la ciudad, Paul Bocuse, nació en 1926 en un pueblecito al norte de Lyon, en la región de Rhône-Alpes, en el seno de una familia tradicional de cocineros con solera desde el siglo XVII. Tras varios años de formación en diversos restaurantes, en 1961 recupera el café que ...

  6. 11 de ene. de 2022 · De hecho, como dato curioso en Borgoña se lleva a cabo un “campeonato mundial del huevo en meurette” y claro está Lyon estaba presente en la competencia. Quesos. Hay que recordar que en la gastronomía francesa el queso es un platillo aparte, que sucede después del plato fuerte y antes del postre.