Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La biografía de Hugo Grocio es importante por la impronta que dejó. Muchas personas desean saber más sobre la vida de Hugo Grocio, y aquí te la explicamos.

  2. 15 de oct. de 2020 · En esta biografía de Hugo Grotius veremos cómo fue la vida de este jurista y pensador neerlandés, intelectual en favor de limitar la influencia de la religión.

  3. Hugo Grócio. Hugo Grotius, Hugo de Groot, Huig de Groot ou Hugo Grócio[ 1] ( Delft, 10 de abril de 1583 – Rostock, 28 de agosto de 1645) foi um jurista a serviço da República dos Países Baixos. É considerado o fundador, junto com Francisco de Vitória e Alberico Gentili, do Direito internacional, baseando-se no Direito natural.

  4. 18 de oct. de 2023 · Hugo Grocio fue un humanista y jurista holandés cuya filosofía del derecho natural tuvo un gran impacto en el desarrollo del pensamiento político del siglo XVII y en las teorías morales de la Ilustración. Grocio dominó el latín y el griego a los 12 años y se doctoró en derecho en Leyden a los 16. Como abogado de la Compañía Holandesa ...

  5. Más de un autor se ha empeñado en discutir quién puede ser considerado el “padre” del Derecho Internacional moderno: si Francisco de Vitoria, Francisco Suárez o Hugo Grocio. En realidad la polémica resulta algo retórica puesto que una aproximación mínimamente cuidadosa del pensamiento político de la época indica que cada uno de estos autores realizó aportes significativos a la ...

  6. Samuel Freiherr von Pufendorf ( Chemnitz, Sajonia, 8 de enero de 1632- Berlín, 26 de octubre de 1694) fue un jurista, filósofo político, economista e historiador alemán. Fue considerado Barón unos meses antes de su muerte a los 62 años. Entre sus logros académicos, destacan sus comentarios y revisiones a las teorías del derecho natural de Thomas Hobbes y del jurista holandés Hugo Grocio .

  7. Hugo Grocio fue un jurista, escritor, filósofo, teólogo, poeta e historiador holandés del siglo XVII. Es conocido por ser uno de los primeros teóricos del derecho natural y del derecho internacional. Escribió obras fundacionales como Mare Liberum y De Iure Belli ac Pacis, en las que argumentó que la guerra debe basarse en principios legales y que el mar no pertenece a ninguna nación ...