Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cortaduras y heridas penetrantes. Una cortadura es una ruptura o abertura en la piel. También se le llama laceración. La cortadura puede ser profunda, lisa o mellada. Puede estar cerca de la superficie de la piel o afectar tejidos más profundos. Una cortadura profunda puede afectar los tendones, los músculos, los ligamentos, los nervios o ...

  2. En base a esto, las podemos clasificar como heridas abiertas o heridas cerradas. Heridas abiertas: se observa una separación de los tejidos blandos de la piel. Tienen un alto riesgo de infección. Heridas cerradas: no hay separación de los tejidos de la piel y habitualmente encontramos una hemorragia debajo de la piel u otras cavidades.

  3. Este documento describe diferentes tipos de heridas abiertas, incluyendo abrasiones, incisiones y laceraciones. Explica sus causas, síntomas, tratamiento inicial y posibles complicaciones. Enfatiza la importancia de controlar la hemorragia, limpiar y cubrir la herida, e identificar signos de infección. También recomienda buscar atención médica para heridas graves o infectadas.

  4. Cerrar y vendar la herida: Cerrar heridas limpias ayuda a promover una curación más rápida. Los vendajes y gasas impermeables funcionan bien para heridas menores. Las heridas abiertas profundas pueden requerir puntos de sutura o grapas. Sin embargo, deje abierta una herida ya infectada hasta que la infección desaparezca.

  5. Tipos de Heridas Cerradas 1. Contusiones (magulladuras): a. Concepto: Aplastamiento de los tejidos blandos en la cual la piel no se ha roto. b. Causas1) Golpe/impacto traumático/violento direc-to y súbito al cuerpo: a) Impactos con objetos romos. b) Golpes directos con implementos deportivos o entre atletas.

  6. 16 de jul. de 2021 · En general, diferenciamos entre preguntas abiertas y preguntas cerradas atendiendo al sentido en que cada una formula su interrogante al destinatario, especialmente cuando necesitamos recoger información de manera cautelosa y precisa empleando las respuestas apropiadas, como en el caso de encuestas, cuestionarios o evaluaciones de procesos (como el educativo o escolar, por ejemplo).

  7. El médico también puede pedirle que irrigue o lave la herida: Llene una jeringa con agua con sal o agua jabonosa, lo que el médico recomiende. Sostenga la jeringa de 1 a 6 pulgadas (de 2.5 a 15 centímetros) de distancia de la herida. Rocíe fuertemente dentro de esta para lavar los líquidos y secreciones.