Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. evaluaciondocente.perueduca.pe › desempenoinicialtramo2 › mas_informacionEvaluación del Desempeño Docente

    La Evaluación de Desempeño Docente (EDD) busca transformar y mejorar las prácticas de los docentes en sus aulas y escuelas en beneficio de los estudiantes atendidos por el sistema educativo público. La EDD es de carácter formativo. En este sentido, el Ministerio de Educación pone a disposición de los docentes los criterios e instrumentos ...

  2. El Ministerio de Educación pone a disposición de los docentes los criterios e instrumentos de evaluación que serán aplicados para propiciar un ambiente de reflexión profesional sobre su práctica pedagógica. Además, los evaluados reciben los resultados sobre su desempeño, lo que les permite conocer sus fortalezas y oportunidades de mejora.

  3. Evaluación en cifras. Información general sobre los concursos realizados en el marco de la Ley de Reforma Magisterial, desde el año 2014 hasta la fecha. Cada informe contiene datos generales sobre el número de postulantes inscritos, evaluados, y sus resultados, en función a variables relevantes.

  4. 1 de nov. de 2017 · 5) Coordinación: la evaluación docente es fundamental, pero es sólo una parte de la re, así que se requiere fortalecer el vínculo entre ésta y el resto de los programas y políticas educativas. 6) Uso de resultados: asumir la evaluación docente como un insumo valioso que retroalimenta a otros componentes de la propia Reforma.

  5. El Ministerio de Educación pone a disposición de los docentes los criterios e instrumentos de evaluación que serán aplicados para propiciar un ambiente de reflexión profesional sobre su práctica pedagógica. Además, los evaluados reciben los resultados sobre su desempeño, lo que les permite conocer sus fortalezas y oportunidades de mejora.

  6. Ascenso 2023 – Educación Básica. El concurso para el ascenso de escala magisterial es una oportunidad para que todos los docentes de Educación Básica pertenecientes a la Carrera Pública Magisterial (CPM) puedan crecer profesionalmente y mejorar su retribución económica en base a su propio mérito, a través de un proceso de evaluación que valora sus conocimientos pedagógicos y ...

  7. Evaluar el desempeño docente tiene como propósito mejorar y asegurar la calidad de la enseñanza y obtener información para tomar decisiones en torno a su desarrollo profesional. Esta evaluación se caracteriza por ser formativa, ya que se busca el mantenimiento u optimización del desempeño y los resultados de la enseñanza.

  1. Otras búsquedas realizadas