Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historia. Debe su nombre al General José de San Martín, llamado Padre de la Patria y Libertador.El diseño original lo hizo el ingeniero y escultor argentino Ángel Eusebio Ibarra García. [1] Fue creada por Decreto n.° 5.000 del 17 de agosto de 1943; reformado por la Ley n.° 13. 202 del 21 de mayo de 1948; la que a su vez fue derogada por el Decreto Ley n.° 16.628 del 17 de diciembre de ...

  2. En 1816 esta abnegada mujer dio al general su única hija, Merceditas, que sería el bálsamo de San Martín en su solitaria vejez. Finalmente, en 1817 inició la gran campaña que habría de dar un giro nuevo a la guerra, en el momento más difícil para la causa americana, cuando la insurrección estaba vencida en todas partes con excepción de la Argentina.

  3. El general José de San Martín nació el 25 de febrero de 1778. Es una de las personalidades de la historia argentina que logró el reconocimiento indiscutido de todos los argentinos y argentinas. Fue una figura clave para la concreción y la consolidación de nuestra independencia política.

  4. José de San Martín dedicó su vida a la libertad de sus pueblos y es conocido como “ el padre de la patria ”. Falleció un día como hoy pero de 1850 y es por esto que cada 17 de agosto se ...

  5. 11 de nov. de 2022 · San Martín, nacido en Yapeyú, Corrientes, en la actual Argentina, el 25 de febrero de 1778, fue un general que por sus acciones militares terminó siendo el padre de la patria del cono sur de Sudamérica. San Martín, en los inicios de su carrera militar, viajó a España y luchó por el ejército real.

  6. Historia. El 21 de marzo de 1951, el entonces coronel Hernán Pujato funda la primera base, bautizándola "General San Martín". La importancia de su existencia reside en que es la primera instalación argentina ubicada debajo del Círculo Polar y se conecta, de modo terrestre, marítimo y aéreo con el resto de las instalaciones antárticas; de manera tal que permite el control del centro de ...

  7. 17 de ago. de 2020 · Se cumplen hoy 170 años del fallecimiento del máximo prócer de la Patria y Libertador de América, General José de San Martín. Nacido el 25 de febrero de 1778, en Yapeyú (actualmente Corrientes), como José Francisco de San Martín y Matorras, fue un destacado militar y político y sus campañas revolucionarias fueron decisivas para la independencia de Argentina, de Chile y del Perú.