Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se entiende por la tala indiscriminada de árboles, al proceso de disminución excesiva de árboles y vegetación, mejor conocido como deforestación. Cuya práctica es llevada a cabo muy a menudo en territorios poco productivos.

  2. 7 de oct. de 2021 · La tala indiscriminada de árboles es el proceso mediante el cuál va disminuyendo el número de vegetación y árboles a un ritmo superior al que los bosques son capaces de regenerarse, provocando la deforestación.

  3. 23 de jul. de 2017 · La tala de árboles es el proceso mediante el cual se trozan los árboles, induciendo así a la deforestación y – consecuentemente – a daños al medio ambiente y a la diversidad, pues los árboles aportan incontables beneficios para los ecosistemas y proveen al ser humano el oxígeno vital para la vida.

  4. En épocas pasadas, la tala de árboles se debía, principalmente, a la tala de árboles para la construcción naval y calefacción. En la actualidad, las principales causas de la deforestación son los incendios, lluvias ácidas y la tala de árboles para la construcción y llenado de embalses de las presas.

  5. La solución más rápida a la deforestación es, sencillamente, interrumpir la tala de árboles. Aunque el ritmo de deforestación se ha ralentizado un poco en los últimos años, las realidades financieras actuales hacen de esta solución una alternativa poco probable.

  6. 27 de ene. de 2021 · Entre las principales causas de la deforestación que produce el ser humano destacan: La tala de árboles indiscriminada o mal gestionada. Millones de hectáreas se talan o se queman para extraer la madera y otros productos o para convertir los bosques en tierras de cultivo.

  7. La tala de árboles refiere al corte y extracción de árboles de bosques o selvas para fines comerciales, agrícolas o urbanísticos. Puede ser ejecutada a pequeña escala por individuos, o a gran escala por compañías de explotación forestal.

  8. 18 de oct. de 2018 · Las causas de la deforestación incluyen la expansión de la agricultura y la ganadería, la tala indiscriminada de árboles para obtener madera y papel, los incendios y la conversión de tierras forestales en áreas urbanas.

  9. 4 de nov. de 2021 · Durante la última década, se perdieron anualmente 4,7 millones de hectáreas de bosques, con Brasil, la República Democrática del Congo, Indonesia y Bolivia entre los países más afectados.

  10. 12 de ago. de 2018 · Lo que los deforestadores hacen con los árboles talados, ya sea dejándolos pudrirse en el suelo del bosque o quemándolos, genera más emisiones. En total, la deforestación por sí sola causa alrededor del 10 por ciento de las emisiones mundiales.

  1. Otras búsquedas realizadas