Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. You may be offline or with limited connectivity. ... ...

  2. Hombres necios que acusáis. a la mujer sin razón, sin ver que sois la ocasión. ... Other works by Sor Juana Inés de la Cruz... Soneto. Que no me quiera Fabio al verse a… es dolor sin igual, en mi sentido; mas que me quiera Silvio aborrecid… es menor mal, mas no menor enfado.

  3. Poema satírico-filosófico de Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1695) conocido por las palabras de su primera línea, "Hombres necios que acusáis", en el que plantea que los hombres ocasionan el comportamiento sexual femenino que ellos mismos luego censuran. Hombres necios que acusáis. a la mujer sin razón.

  4. Sor Juana Inés de la Cruz y su contundente crítica a los hombres necios en la poesía. Sor Juana Inés de la Cruz fue una destacada poeta del siglo XVII en México. A través de su obra, realizó una contundente crítica a los hombres necios en la poesía de su época. En sus versos, denunciaba la hipocresía y el machismo imperante en la sociedad de aquel entonces.

  5. que de quien no me quiere, vil despojo. 7. Este amoroso tormento. Este poema religioso de Sor Juana Inés de la Cruz explora el amor divino. Aquí, el hablante lírico, duda de sus sentimientos hacia Dios, y pone de manifiesto un dilema entre el sentimiento irracional, y sus consecuencias, y la razón.

  6. Juana Inés de Asbaje Ramírez de Santillana nota 1 ( San Miguel Nepantla, Tepetlixpa, 12 de noviembre de 1648 o 1651- Ciudad de México, 17 de abril de 1695), nota 2 más conocida como sor Juana Inés de la Cruz o Juana de Asbaje, fue una religiosa jerónima y escritora novohispana, exponente del Siglo de Oro de la literatura en español.

  7. Análisis del Poema Hombres Necios. Este poema está dirigido a los hombres y los denuncia por sus errores. Comienza diciendo que existen hombres necios porque culpan a las mujeres de las cosas de las que ellos, los hombres, son culpables y es que en hombres necios, se manifiesta la lucha feminista de Sor Juana Inés de la Cruz, en una evidente denuncia por el papel de la mujer en la sociedad ...