Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El documento solicita al juez que dicte una medida cautelar en forma de secuestro conservativo sobre los bienes muebles de la parte demandada, hasta por la suma de S/. 3 455.00, con el fin de asegurar el pago de una deuda. Se argumenta que la deuda está acreditada pero no garantizada, por lo que es necesaria la medida cautelar. También se designa a un custodio y un depósito para los bienes ...

  2. 26 de ago. de 2015 · Con el objetivo de asegurar efectivamente las responsabilidades pecuniarias derivadas de los delitos de lesiones u homicidios culposos, cometidos con el uso de vehículos motorizados de servicio de transporte público o privado; el Poder Ejecutivo emitió el sábado 22 de agosto en el diario oficial El Peruano, el Decreto Legislativo N° 1190, norma que regula el secuestro conservativo.

  3. secuestro conservativo sobre el vehículo identificado, designando a un custodio, no pudiendo recaer tal designación en el propio imputado o tercero civilmente responsable. 4. La resolución que dispone el secuestro conservativo puede impugnarse dentro del tercer día de notificada. El recurso procede sin efecto suspensivo.

  4. ejecución coactiva sobre el levantamiento de medida cautelar de secuestro conservativo de vehículos, estableciéndose para ello, tres categorías, las mismas que son: La regulación del procedimiento de ejecución coactiva, la actuación de la administración no tributaria y por último la afectación al administrado.

  5. img.lpderecho.pe › wp-content › uploadsNormas Legales 20150822

    Artículo 1.-. Objeto. El presente Decreto Legislativo tiene por objeto regular el secuestro conservativo como medida cautelar real sobre vehículos motorizados de servicio de transporte público y privado que causaren lesiones o muertes. Artículo 2.-. Incorporación del artículo 312-A al Código Procesal Penal, aprobado por Decreto ...

  6. secuestro conservativo, para el supuesto en que se pre-tenda asegurar el pago dispuesto en un mandato ejecutivo2. En tal sentido, el juez de primera instancia rechaza la medida solicitada, no obstante, la Sala Civil, declara nula la resolución que dispone dicho rechazo, señalando que ...

  1. Otras búsquedas realizadas