Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de feb. de 2020 · Algunos ejemplos de ataques de phishing. Desde la década de 1990, ha habido muchos ejemplos notables de ataques de phishing. Estos son algunos ejemplos antiguos y recientes de ataques de phishing: AOL (el primer ataque importante) El primer ejemplo registrado de un ataque de phishing se produjo en 1994.

  2. Guía sencilla con ejemplos. Los ataques de phishing son un delito cibernético donde los usuarios son engañados para compartir sus datos personales, como datos de tarjetas de crédito y contraseñas, y dar acceso a los hackers a sus dispositivos, a menudo sin siquiera saber que lo han hecho. Es esencialmente una infección que ataca a su ...

  3. Phishing en Twitter busca robar cuentas verificadas. Cuentas falsas en Twitter están enviando mensajes directos en inglés a usuarios de cuentas verificadas haciendo referencia a una supuesta ...

  4. 16 de feb. de 2023 · Una representación de este ejemplo de phishing es el que podemos ver a continuación. Un ciberatacante se está haciendo pasar por SEUR, una empresa de transporte y envío de paquetería. Mandan una información por SMS y un link de acceso que lleva a una página donde se deben ingresar diferentes datos que, seguramente, ya habrás dado con ...

  5. Adquiera una línea adicional de seguridad. Nunca se está demasiado seguro. Considere adquirir software antivirus para supervisar su buzón de correo. Recuerde que la mejor manera de manejar un correo electrónico de phishing es eliminarlo inmediatamente. Cualquier medida adicional que tome para limitar su exposición a estos ataques podría ...

  6. Ejemplos de phishing más utilizados. Correos electrónicos suplantando la identidad de entidades financieras. Pocas entidades financieras se escapan a las campañas de phishing que envían los estafadores. Bancos como BBVA, ING Direct, La Caixa, Banco Popular y otros, han sido objetivo de campañas de correos fraudulentos.

  7. Phishing es un término informático que distingue a un conjunto de técnicas que persiguen el engaño a una víctima ganándose su confianza haciéndose pasar por una persona, empresa o servicio de confianza (suplantación de identidad de tercero de confianza), para manipularla y hacer que realice acciones que no debería realizar (por ejemplo ...