Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de jul. de 2020 · Mi Novela Favorita. 9 Jul 2020. Episodio 37. 54 Min. Esta novela de Víctor Hugo está considerada como una de las más importantes obras maestras del siglo XIX. Además, su autor fue de los ...

  2. Explora la colección premium de Getty Images de fotos de stock, imágenes libres de derechos y representaciones auténticas y de alta calidad de Los Miserables. Las fotos de stock de Los Miserables están disponibles en una variedad de tamaños y formatos para adaptarse a tus necesidades.

  3. Sobre el autor de Los miserables. Victor Hugo. (Besançon, 1802-París, 1885) Es quizá el escritor más representativo de las letras francesas del siglo xix. De vocación temprana, comenzó su andadura literaria con Odas y poesías diversas (1822), su primera obra poética. Muy pronto fue considerado el jefe de las filas del Romanticismo ...

  4. 2 de dic. de 2019 · Título: Los miserables (novela grafica) Autor: Victor Hugo. Adaptado por: Luciano Saracino. Ilustrado por: Fabian Mezquita. Editorial: Latinbooks Internacional. Año de publicación: 2013. Genero: Novela gráfica, Novela histórica, Drama. Las barricadas obstruyen cada calle de París, los disparos de fusil resuenan en el aire. Es junio de ...

  5. Resumen. «Los Miserables» es una novela clásica escrita por Víctor Hugo, publicada en 1862. La trama sigue la vida de Jean Valjean, un ex-convicto que intenta redimirse después de haber pasado casi dos décadas en prisión por robar pan para alimentar a su hermana y sobrinos. Ambientada en la Francia del siglo XIX, la historia se ...

  6. Lo dije al principio, lo mantendré eternamente, Los miserables es un alarde de literatura, de carga emocional en cada frase, de rotunda musicalidad en su prosa, arquitectura hecha palabra. Un espejo de la crueldad social. Los miserables es la creación del universo, el dios de la literatura y bajo él, todo lo demás.

  7. Los Miserables es una de las obras más icónicas de la literatura francesa y mundial. Escrita por Victor Hugo en 1862, ha sido adaptada en múltiples ocasiones al teatro, cine y televisión. En este artículo se realizará un análisis literario exhaustivo de la obra, explorando sus temas principales, personajes, estructura y estilo.