Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Judit y Holofernes. Siglo XVI. Óleo sobre lienzo, 198 x 325 cm. Sala 025. La pintura representa el momento en que Judit entrega la cabeza de Holofernes a su sirvienta, en actitud de abandonar la tienda donde yace inerte el cuerpo del general. La escena tiene lugar en plena noche en el campamento asirio, y el pintor emplea violentos contrastes ...

  2. Noventa y siete. Judit con la cabeza de Olofernes / Tintireto / Lº / 11.000. Catálogo Museo del Prado, 1854-1858. Núm. 839. Inv. Real Museo, 1857. Núm. 839. Tintoretto / 839. Muerte de Holofernes. / Judit acaba de cortar la cabeza al general asirio, y con la mano izquierda se la entrega a la criada que la recibe en un saco.

  3. La belleza legendaria de Judith atrajo a los artistas del Renacimiento tanto al norte como al sur de los Alpes. Aquí, Lucas Cranach I subraya la versión alemana del ideal estético contemporáneo, contrastando los rasgos sobrenaturales de Judith con la cabeza recién cortada de Holofernes y la espada con las manchas de sangre aún visibles.

  4. Judith con la cabeza de Holofernes. 1577 - 1583. Aguafuerte, Buril sobre papel, 335 x 240 mm. No expuesto. Judith, a la derecha de la composición, sostiene con una mano el cuchillo con el que ha decapitado a Holofernes cuya cabeza está sobre una mesa junto a un casco. Al fondo, en una cama con dosel asoma el cuerpo sin cabeza de Holofernes.

  5. Holofernes. Judith decapitando a Holofernes, de Artemisia Gentileschi, en la Galleria degli Uffizi, Florencia. Holofernes (en hebreo, הולופרנס) fue un general asirio a las órdenes de Nabucodonosor II. Aparece en los libros Deuterocanónicos, concretamente en el Libro de Judith . Se relata que el rey de Babilonia Nabucodonosor envió a ...

  6. con la cabeza de. Holofernes. Siglo XVII. Aguada parda, Albayalde, Pluma sobre papel pardo, 275 x 211 mm. Dibujo que presenta en primer termino a Judith que, con la espada en su mano derecha y la cabeza de Holofernes en la izquierda, camina hacia la derecha y vuelve la cabeza hacia la izquierda; detrás la sirviente sostiene un cesto y al fondo ...

  7. Paul Joannides confirmó la opinión de Gabriele Finaldi, de que la disposición de las figuras recuerda a las de Judith y su criada que aparecen al fondo de Judith cortando la cabeza a Holofernes, de Miguel Ángel, una de las grandes escenas de las pechinas de las esquinas del techo de la Capilla Sixtina.