Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de dic. de 2022 · Una fractura de fémur suele producirse como resultado de una caída. A menudo es necesaria una operación. En la gran mayoría de los casos, se requiere rehabilitación para volver a realizar las actividades cotidianas. Se prescriben sesiones de fisioterapia. Estas son las principales líneas de tratamiento para una rotura de fémur en ...

  2. Alta tras reparación de fractura femoral. Usted tuvo una fractura (ruptura) en el fémur, ubicado en la pierna. También llamado el hueso del muslo. Puede haber necesitado cirugía para reparar el hueso. Es posible que le hayan hecho una cirugía llamada reducción abierta y fijación interna. En esta cirugía, el cirujano hizo una incisión ...

  3. El fémur es el hueso más largo del cuerpo humano. Cabe señalar que en las personas mayores, la fractura de fémur afecta fundamentalmente al extremo situado más cerca de la articulación de la cadera. Por ello el nombre más habitual para este tipo de fractura es el de fractura de cadera. No debemos entender este problema de salud como una fractura de un hueso largo que afecta a una ...

  4. 17 de jun. de 2022 · Una fractura de fémur, o hueso del muslo roto, es una lesión que puede resultar de un traumatismo de alta energía, como una caída desde una altura, un accidente automovilístico o un golpe directo en la pierna. A menudo se necesita fisioterapia para que una fractura de fémur sane adecuadamente.

  5. Una fractura de cadera es una rotura de la cabeza del fémur. Se observa habitualmente en personas de edad avanzada. Te contamos más en Redacción Médica.

  6. Una fractura de fémur es una rotura, fisura o lesión por aplastamiento del hueso del muslo. En Fisioterapia Madrid de clínicas eFISIO estamos especializados en rehabilitación de fracturas.. A veces se denomina fractura de cadera o cadera rota cuando la rotura se produce en la parte superior del hueso, cerca de la zona de la articulación de la cadera.

  7. Con base en las guías de manejo, se tienen las siguientes recomendaciones para tratar las fracturas del fémur proximal: las frac-turas transtrocantéricas y subtrocantéricas deben ser tratadas con osteosíntesis. En las fracturas de cuello femoral se debe con-siderar el desplazamiento y la capacidad de remodelación para una osteosíntesis.

  1. Otras búsquedas realizadas