Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aunque son fracturas poco frecuentes, son de muy difícil reducción y pueden comprometer a los vasos sanguíneos o nervios circundantes. Por este motivo, se precisan varias semanas o meses de tratamiento ortopédico. Te recomendamos leer: "Las 15 lesiones más comunes entre tenistas" 4. Fractura abierta

  2. Trataron pacientes con fracturas abiertas de tibia tipo I y II de Gustilo definieron infección de la fractura expuesta dentro de los 3 meses postoperatorio, como una fístula o compromiso inflamatorio local con aislamiento de un microorganismo patógeno, re intervención dentro de los 3 meses por sospecha de infección o aislamiento de microorganismos patógenos del sitio quirúrgico cuando ...

  3. Fractura abierta (también denominada fractura expuesta): el hueso atraviesa la piel o existe una herida profunda que deja ver el hueso a través de la piel. Fractura cerrada (también denominada fractura simple): el hueso está quebrado, pero la piel permanece intacta. Las fracturas tienen diferentes nombres. A continuación se incluye una ...

  4. Son las fracturas abiertas asociadas a trauma vascular, no importa cual sea el daño de los tejidos blandos. TRATAMIENTO Objetivos: Los objetivos principales del tratamiento de la fractura abierta son: Evitar la infección del hueso y tegumentos vecinos Lograr la consolidación de la fractura Restaurar la función del miembro afectado

  5. Las fracturas abiertas: dado que la piel se rompe, las bacterias y los residuos pueden entrar en el organismo. El médico debe limpiar cuidadosamente el área alrededor de la fractura para eliminar cualquier rastro de residuos. Llevar a cabo esta acción reduce el riesgo de infección.

  6. Las fractura abiertas tipo IIIB-IIIC de tibia, con o sin peroné, suponen el grado más severo de la clasificación de Gustilo (1). Las fracturas grado IIIB se caracterizan por una interrupción de la vascularización tibial y un daño severo de las partes blandas circundantes, con una alta tasa de complicaciones.

  7. Las fracturas pueden ser. Abierta: la piel suprayacente se altera y el hueso roto está en comunicación con el medio ambiente a través de una herida cutánea.. Cerrada: la piel suprayacente está intacta.. Las fracturas patológicas ocurren cuando una fuerza leve o mínima fractura una zona de hueso debilitado por un trastorno (p. ej., osteoporosis, cáncer, infección, quistes óseos).

  1. Otras búsquedas realizadas