Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La muerte prematura del príncipe de Gales convirtió a Enrique VIII en el segundo rey de los Tudor. Su ruptura con la iglesia católica fue uno de los hechos más importantes de esta dinastía real. Tras su fallecimiento, llegó al trono su hijo Eduardo VI cuando tenía apenas 9 años y que murió cuando solo tenía 16.

  2. 3 de mar. de 2010 · Seguro que si os hablamos de la Dinastía Tudor a más de uno os sonará. Pues bien, los Tudor fueron y son quizás la familia real inglesa más famosa de la historia. En total hubo cinco reyes Tudor, Enrique VII, Enrique VIII, Eduardo IV, María I, e Isabel I. De todos ellos, el más conocido sin duda es Enrique VIII, por su gran cantidad de esposas, y María, por todo lo contrario, no tener ...

  3. 17 de nov. de 2020 · Enrique VII. Enrique VII fundó la dinastía Tudor en 1485 después de su victoria sobre Ricardo III en la Batalla de Bosworth Field, poniendo así fin a las Guerras de las Rosas. En este momento, Inglaterra era católica, relativamente débil en comparación con las grandes potencias de Europa (especialmente España), y no tenía territorios ...

  4. Los Tudor y la nueva monarquía absoluta. (ampliar: Enrique VIII Isabel I: La Reina Virgen) En 1485, Enrique VII, heredero de la Casa de Lancaster y de la Casa de York, resultó vencedor en la Guerra de las Dos Rosas y fundó la dinastía Tudor. Su objetivo más importante fue concentrar y reforzar, nuevamente, el poder de las instituciones ...

  5. Durante su período bajo el gobierno de la Casa de los Tudor, Inglaterra experimentó un número sustancial de reformas políticas, económicas, sociales y religiosas que alteraron drásticamente el futuro del país y su gente. Dos de los monarcas más conocidos de Inglaterra fueron miembros de la dinastía Tudor: Enrique VIII y su hija Isabel I.

  6. Por su negación a casarse y tener hijos, Isabel I fue la última de los Tudor. Hermanos. El hermano de Enrique VIII era Arturo, quien era el primogénito del primer rey de la dinastía Tudor, Enrique VII, y de su esposa Isabel de York, y era el elegido para lograr consolidar la alianza de Inglaterra con Castilla y Aragón. Importancia

  7. Hija de Enrique VIII y Ana Bolena. Fue el último miembro de la dinastía Tudor. Al asumir el trono en 1558, decide rodearse de consejeros hábiles y sabios como William Cecil y Francis Walsingham. Aspectos religiosos • Se convirtió al Protestantismo inmediatamente después de la muerte de María I Tudor.