Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Sáhara Occidental figura en la lista de Territorios No Autónomos de las Naciones Unidas desde 1963, a raíz de la información sobre el Sáhara Español transmitida por España en virtud del ...

  2. 18 de may. de 2021 · El Sahara español fue un territorio de África que perteneció a España desde 1958 y hasta 1976.Concretamente, se trata de una zona que limita con Marruecos al norte, con Argelia al este, con ...

  3. Tras el abandono de España, se inició un largo conflicto armado entre Marruecos y el Frente Polisario. Casi la mitad de la población del Sáhara Occidental se refugió en Tinduf, en Argelia, huyendo de los bombardeos y represión marroquí, en los campamentos allí ubicados donde ahora viven unas 180.000 personas.

  4. 24 de dic. de 2022 · Desde 1958 y hasta que España abandonó el territorio del Sáhara Occidental, hubo una provincia llamada Sáhara español que fue la número 53. El Sáhara se convirtió en colonia española tras la conferencia de Berlín, un encuentro en el que las potencias europeas se “repartieron” África. Estuvo colonizado por España entre 1884 y 1976.

  5. 1. Dos enviados especiales de El Salto Andalucía pasan un día en la primera línea del frente de guerra entre El Sáhara y Marruecos, un conflicto eternizado que se ha endurecido en el último año y no parece atraer la atención de los grandes medios. Sáhara occidental Sultana Khaya, más de un año de asedio y torturas.

  6. 10 de nov. de 2023 · Descripción de Érase una vez el Sáhara español. A pesar de que, por su cercanía a las Canarias, los marinos castellanos pasaron siglos recalando en las costas saharauis, la presencia española allí es muy reciente; se remonta a 1884. En aquel año Francia, Inglaterra y Alemania se pusieron de acuerdo para convocar una conferencia ...

  7. El Sahara español o Sáhara español (en árabe, الصحراء الإسبانية, al-ṣaḥrāʾ al-ʾisbānīyya) fue una provincia y colonia española desde 1884 hasta los acuerdos de Madrid de 14 de noviembre de 1975, que corresponde al actual territorio en disputa del Sahara Occidental.