Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La criminalística forense aplica ciertos principios fundamentales durante sus investigaciones, los cuales es necesario dominar: Protección del lugar de los sucesos. Para evitar que se introduzca, sustraiga, modifique o dañe la evidencia, de forma que se distorsione el proceso de investigación.

  2. 4 de ene. de 2023 · La criminalística y sus ramas. Por: Gerardo Jair Jaime González. Comenzaremos este artículo con la criminalística general, para lo cual desglosaremos el concepto más utilizado para definirla, siendo éste el del Dr. Rafael Moreno González, el cual versa así: “es la disciplina que aplica fundamentalmente los conocimientos, métodos y ...

  3. 17 de abr. de 2015 · La criminología y la criminalística son dos ciencias complementarias, existe una colaboración mutua para responder a sus preguntas pero, tanto en sus procedimientos como en sus orígenes provienen de lugares diferentes. La criminalística es una ciencia natural, empírica. Está basada en el método científico y la inducción.

  4. La criminología y criminalística son disciplinas que se centran en la aplicación de la ley. No obstante, la criminología explora la naturaleza del delito y su prevención, mientras que la criminalística involucra la recopilación y el análisis de pruebas. Además, la criminología y criminalística son ramas con una amplia gama de salidas ...

  5. Criminalística. La criminalística es una disciplina del Derecho Penal que se encarga de demostrar y explicar un delito, determinar sus autores y la participación de éstos, a través de un conjunto de procedimientos, técnicas y conocimientos científicos. Por medio de la criminalística se recrean los hechos acontecidos y se demuestra de ...

  6. Analiza información procedente de diversas fuentes, y la utiliza para hacer propuestas estableciendo relaciones entre las partes y el todo. Interpreta normas penales, aplicando los códigos de interpretación. Analiza hechos y/o situaciones del ámbito del Derecho en Criminalística, y las interpreta con base en pruebas tangibles.

  7. El termino criminalística deriva del alemán Kriminalistic, fue acuñado a finales del siglo XIX, probablemente por Hans Gross, en un intento por describir de mejor forma la emergente disciplina de la “ciencia policial”.La criminalística es comúnmente confundida con la Criminología que es la ciencia empírica e interdisciplinaria que se ocupa del estudio del crimen, de la persona del ...

  1. Otras búsquedas realizadas