Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los camellos de Arabia llevan domesticados aproximadamente 3.500 años y siempre han sido muy apreciados como animales de carga. Son capaces de recorrer hasta 40 kilómetros al día acarreando pesadas cargas. Algunas culturas valoran la riqueza de una persona por el número de camellos que posee. Hoy en día la práctica totalidad de los camellos que hay en el mundo son domésticos. Se ...

  2. en.wikipedia.org › wiki › CamelCamel - Wikipedia

    Dromedarius Gloger, 1841. A camel (from Latin: camelus and Greek: κάμηλος ( kamēlos) from Ancient Semitic: gāmāl [7] [8]) is an even-toed ungulate in the genus Camelus that bears distinctive fatty deposits known as "humps" on its back. Camels have long been domesticated and, as livestock, they provide food ( camel milk and meat) and ...

  3. 9 de mar. de 2022 · Camellos. Publicado 9 mar 2022, 11:47 CET. El amenazado camello bactriano de dos jorobas habita los desiertos de Asia Central y Oriental. Fotografía de George F Mobley. ¿Una o dos jorobas?

  4. 25 de abr. de 2016 · Los camellos son animales mamíferos diurnos, por consiguiente duermen de noche y buscan comida durante el día. Los matorrales y pastos forman la mayoría de su dieta, pero también pueden alimentarse leños espinosos, vegetación seca y plantas saladas. El exceso de grasa es almacenado en las jorobas, las cuales lucen llenas y erectas cuando hay disponibilidad de alimento y se vuelven más ...

  5. Comportamiento del camello salvaje. En libertad, los camellos forman pequeñas manadas, cada una de las cuales consiste en un macho dominante y entre seis y veinte hembras . Los machos más débiles y los jóvenes forman grupos de solteros aparte. Se quedan solos hasta que uno de ellos se siente fuerte para desafiar al amo de la manada.

  6. Características del camello. Este animal se caracteriza principalmente por sus jorobas (o una en el caso del dromedario) y sus patas largas y delgadas. No posee cuernos ni hocico; sus fosas nasales tienen aberturas oblicuas y pueden cerrarlas ante la arena. Tienen un labio superior dividido, tampoco cuentan con pezuñas a pesar de ser ...

  7. 23 de jul. de 2021 · Camellos, 3.000 años de participación en guerras. A lo largo de los siglos el camello ha sido utilizado como animal de guerra. Este animal ofrecía algunas ventajas importantes respecto al caballo y complementaba la caballería tradicional. Periodista especializado en historia, paleontología y mascotas. Actualizado a 13 de julio de 2021 ...

  1. Otras búsquedas realizadas