Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. memoricamexico.gob.mx › es › memoricaTemas - Memórica

    Camellones urbanos. Para los años cuarenta y cincuenta del siglo XX, la capital de México se extendía a pasos agigantados. Su crecimiento provocó, entre otras cosas, que el uso del automóvil, principalmente particulares, comenzara a generalizarse. Se hizo común el transporte de alquiler, de taxis, así como los autobuses urbanos.

  2. Que es necesario establecer los requisitos generales que han de atenderse para diseñar e implantar el señalamiento vial de las carreteras y ... arroyos centrales separados por camellones. Estas ...

  3. Los 19 camellones adicionales que se engloban en este programa de la Secretaría de Obras y Servicios están ubicados en Paseo de la Reforma, Anillo Periférico, Jesús Galindo y Villa, Paseo del Pedregal, Boulevard de la Luz, Eje 2 Oriente, Eje 1 Oriente, Periférico Oriente, Eje 6 Sur y Viaducto Río Becerra, así como las áreas verdes que se encuentran en la Carretera Picacho Ajusco, Eje 6 ...

  4. Son fabricados a partir de paneles prefabricados de hormigón reforzado, que sirven de placas de protección a una serie de terraplenes estabilizados mecánicamente y reforzados mediante bandas de refuerzo no rígidas, sistema más conocido como “Tierra armada”. Ecomundo realizó un mínimo de 21.500 m2 de muro sólo para el proyecto en la ...

  5. Chevron vial, es una señal preventiva antivandálica de color negro y ámbar; la cual tiene como objetivo advertir y delimitar curvas peligrosas. El Chevron vial, esta conformado por una uve invertida, dicha marca es realizada con un material luminiscente y reflejante, su colocación es agrupada por bloques con un espacio estrello.

  6. 5 de nov. de 2009 · Ciencia y Tecnologí­a / Medio Ambiente / Portada. Camellones: Técnica prehispánica contra el cambio climático en Bolivia. Cincuenta y seis familias del Beni, en la Amazonía boliviana, han comprobado cómo se pueden afrontar los efectos del cambio climático con una técnica agrícola que las culturas prehispánicas ya usaban para aprovechar las inundaciones cíclicas de la zona: los ...

  7. ¿QUIÉNES SON LOS DUEÑOS DE LOS CAMELLONES VIALES DE #MEXICALI?