Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los camellones incas fueron una técnica agrícola innovadora que elevó la agricultura a otro nivel en el contexto de las grandes culturas y civilizaciones de la historia. Estos camellones consistían en construir plataformas escalonadas en las laderas de las montañas, creando terrazas agrícolas que permitían aprovechar al máximo el terreno inclinado.

  2. El Imperio Inca, a través de su avanzada comprensión de la arquitectura y la ingeniería, dejó un legado de estructuras que aún hoy despiertan admiración por su sofisticación, belleza y armonía con el entorno natural. Entre las numerosas obras arquitectónicas que construyeron, algunas destacan por su importancia cultural, tecnológica y ...

  3. Camellones Conocidos como waru waru, fueron utilizados en extensiones de terrenos periódicamente inundados, para evitar esto los incas desarrollaron caminos de cultivo por encima del nivel del agua, facilitando así el drenaje de las lluvias y manteniendo la tierra hidratada.

  4. 2006 El valor actual de los Camellones de cultivo precolombinos: Experiencias del Perú y Bolivia. In Agricultura ancestral. Camellones y albarradas: Contexto social, usos y retos del pasado y del presente, edited by Francisco Valdez, pp. 315-339. Ediciones Abya-Yala, Quito.

  5. Los Incas también utilizaban la camellón, una técnica en la cual formaban montículos de tierra y compost para crear pequeñas colinas alrededor de las plantas. Esto permitía un mejor drenaje del suelo y evitaba la acumulación de agua en las raíces. Además, los Incas desarrollaron sistemas de riego muy avanzados.

  6. Puntuación: 5/5 ( 65 valoraciones ) Usaron una serie de técnicas agrícolas en los camellones, entre ellas, el trazado de surcos artificiales para dar protección a las plantas, facilitar el drenaje durante las lluvias, inundaciones, riego, como fuentes de abono y, especialmente, para disminuir el crudo frío nocturno en las alturas, evitando ...

  7. Los camellones o waru waru son una técnica agrícola milenaria que consiste en la construcción de campos elevados rodeados de canales de agua. Esta técnica fue desarrollada por la cultura Tiahuanaco, Los camellones permitían aprovechar al máximo las condiciones ambientales del altiplano, una región caracterizada por su clima frío, seco y ...

  1. Otras búsquedas realizadas