Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de feb. de 2022 · Cuando pensamos en «camélidos» solemos imaginarnos al camello o al dromedario, los llamados «camélidos del Viejo Mundo», pero existen otras cuatro especies, todas ellas originarias de Sudamérica. En la actualidad existen cuatro especies de camélidos de Sudamérica. Dos de ellas se consideran silvestres (el guanaco y la vicuña) y dos ...

  2. Hace 4 días · Programa Nacional de Camélidos. El Programa Nacional en Camélidos realiza trabajos de investigación e innovación desde 1988 en las áreas de manejo animal, sanidad, mejoramiento genético, reproducción, alimentación y bienestar animal. Para este fin cuenta con personal altamente capacitado en las diferentes áreas de la producción animal ...

  3. Origen. Los camélidos tuvieron su origen en América del Norte hace unos 40 millones de años en el Eoceno Tardío. En esa época aparecieron unos pequeños mamíferos a los que se les llamó Protylopus petersoni, parecidos a pequeños guanacos de solo 30 centímetros de altura. A partir de este grupo se originaron distintas especies que, en ...

  4. academia-lab.com › enciclopedia › camelidosCamélidos _ AcademiaLab

    Camélidos. Los camélidos son miembros de la familia biológica Camelidae, la única familia que vive actualmente en el suborden Tylopoda. Los siete miembros existentes de este grupo son: camellos dromedarios, camellos bactrianos, camellos bactrianos salvajes, llamas, alpacas, vicuñas y guanacos. Los camélidos son ungulados de dedos pares ...

  5. 10 de feb. de 2023 · (Agraria,pe) El Perú es el principal productor de camélidos sudamericanos del mundo con más de 5 millones de cabezas entre cuatro especies (llama, alpaca, vicuña y guanaco), de las cuales 3.596.753 son alpacas y representan más del 85% de las existentes en el mundo. De estas cuatro especies, la llama y la alpaca son especies domésticas, mientras que el guanaco y la vicuña son especies ...

  6. 21 de ene. de 2015 · Gestación La gestación en camélidos sudamericanos en general la duración de la gestación dura alrededor de 11,5 meses y las crías nacen en estado avanzado de desarrollo. 17. RENDIMIENTO PRODUCTIVO Los principales productos que se derivan de los camélidos sudamericanos son: 1.-. La fibra de la vicuña y la alpaca tienen una altísima ...

  7. Los camélidos sudamericanos comprenden cuatro especies: la llama ( Lama glama Linnaeus,1758); la alpaca ( Lama pacos Linnaeus,1758); el guanaco ( Lama guanicoe Müller, 1776) y la vicuña ( Vicugna vicugna Molina, 1782). De estas cuatro la llama y la alpaca son especies domesticas, mientras que el guanaco y la vicuña son especies silvestres.